Ciencia y tecnología

Acaba de aparecer un nuevo dron chino futurista. Pekín lo mostró en un vídeo sin decir una sola palabra – Al Día cr

China ha decidido mostrar su nuevo dron furtivo de la forma más directa posible: iInclusión en un vídeo oficial. y deja que la imagen hable por sí sola. El dispositivo parece salir de un hangar y está formado por dos J-20, un gesto que no necesita subtítulos para llamar la atención. Es una presentación rigurosa, casi silenciosa pero llena de intención.

El movimiento que cambia la lectura. El vídeo oficial publicado por la fuerza aérea china Con motivo de su 76 aniversario, combina imágenes históricas con escenas actuales, siguiendo un formato que la institución utiliza desde hace años. Se trata de un sencillo trabajo de producción enfocado en mostrar algunos de los avances que consideran relevantes en esta etapa. Dentro de este recorrido general, el apartado final contiene material no visto anteriormente en los canales oficiales, incluida la grabación del FY-11.

Se trata de un dron que pertenece a la categoría de plataformas furtivas de alas volantes, un diseño que China lleva años investigando y que es apto para misiones de ataque de largo alcance y tareas de vigilancia. Lo que se sabe proviene de avistamientos en bases de prueba y análisis de su configuración, ya que Beijing no ha publicado especificaciones técnicas. Algunos analistas interpretan que su tamaño y arquitectura permiten vuelos más largos, pero esta información no forma parte de declaraciones oficiales.

¿Ya está operativo? El vídeo oficial no confirma que el FJ-11 esté en uso, pero encaja con las evidencias que apuntan a un programa en fase avanzada. En los últimos meses han aparecido allí al menos tres unidades en Shigatse, un sitio activo donde China prueba sistemas en escenarios del mundo real. La inclusión del dron en material institucional añade un elemento más a la cronología, aunque esto por sí solo no es suficiente para confirmar que su uso operativo sea una realidad.

Las principales dudas. A pesar de la relevancia del video, la Fuerza Aérea China no ha revelado detalles sobre las capacidades, alcance, sensores o armas del FJ-11. Tampoco hay datos disponibles sobre el ritmo de producción o posibles contratos relacionados con el programa. Las imágenes confirman su forma y actividad, pero no aclaran incógnitas técnicas que permitan comprender su papel preciso dentro de la estructura operativa. La falta de esta información mantiene al programa parcialmente en la sombra.

La aparición del FJ-11 en un vídeo oficial no disipa todas las dudas, pero solidifica una idea: China quiere que el dron forme parte de su historia pública sin tener que comunicar detalles técnicos. Entre pistas previas y material actual queda la imagen de un programa progresivo que avanza a su propio ritmo.

Imágenes | Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (Weibo)

En | Acaban de revelar el secreto mejor guardado de Rusia: su bombardero nuclear «invisible» explotó