El Fondo de Seguridad Social Costarricen (CCSS), el Ministerio de Salud y la Oficina del Fiscal General deben, en los próximos días, referirse a aspectos relacionados con la norma técnica del aborto terapéutico.
Esto fue comandado por la sala constitucional. En esa Corte Suprema, se rechazaron varias reclamaciones contra las regulaciones. Sin embargo, hay tres acciones acumuladas (bajo el archivo 20-978-0007-Co) y sus argumentos son que se solicita información adicional.
«SSE lo dio, fue una extensión de la resolución del curso solicitando la presidencia ejecutiva del CCSS que enviara a la sala como la institución adoptó protocolos o pautas internas de atención clínica para mujeres que asisten a embarazo o embarazos de niños con un pronóstico vital reservado; explicó el consultorio.
«En este caso, en el mismo período otorgado, las copias de dichos protocolos u directrices asociadas con el tema asociado con el examen deben contribuir a esta sala», agregaron.
En este sentido, también se le preguntó a PGR y juicio de salud. Las tres configuraciones tienen 8 días para enviar sus respuestas.
El archivo sobre el estándar técnico de aborto terapéutico está a cargo del juez Anamari Garro (Asamblea Legislativa)
Medio siglo de debate
El código de penalización aprobado en 1971 reconoce en su sección 121 el aborto impune.
El aborto practicado con el consentimiento de las mujeres no es punible por un médico o por un obstetra autorizado, cuando la intervención del primero no era posible, si se hizo para evitar un peligro para la vida o la salud de la madre, y no se podía evitar de otras maneras.
Pena
Para estandarizar su aplicación, se ha pedido a un estándar técnico durante años que regule el alcance del aborto regulado.
Solo vio la luz en diciembre de 2019 durante la administración del ex presidente Carlos Alvarado, casi medio siglo después de que se emitió el código.
Nota Más: 7 de cada 10 costarricenses creen que el aborto es «nunca aceptable» de acuerdo con la grabación de la UNA
Según el texto, para aplicar las interrupciones del embarazo, es necesario:
Consentimiento de mujeres para hacerlo.
Deben hacer médicos o obstetras autorizadas, si no hay médicos disponibles.
Debe evitar un peligro para la vida o la salud de las mujeres.
El peligro para la vida o la salud de las mujeres no podría evitarse de otras maneras.
En diciembre de 2019, se espera la firma del estándar técnico de aborto terapéutico durante décadas (archivo)
¿Cambiaría la regulación del aborto?
De su promulgaciónEl estándar técnico generó diferentes controversias, especialmente del sector más conservador.
Con la llegada del gobierno actual en 2022, hubo algunos espacios donde se propusieron las posibles revisiones.
Nota Más: El gobierno intentará endurecer las multas contra el aborto en Costa Rica con cuentas
En la campaña, ahora el presidente Rodrigo Chaves firmó un compromiso con el ‘Foro Cristiano de Asuntos Políticos’ donde se prometió una descripción general de la decisión. Ya en Zapote, se ha prometido una revisión similar en una reunión con la Iglesia Católica desde 2022.
En enero pasado, por su parte, el gobierno presentó un proyecto de ley para endurecer las multas por aborto.