El Mundo

A NOSOTROS

La embajada de la República Popular de China en Costa Rica ha expresado su descontento de manera clara y contundente, respondiendo a un reciente informe emitido por el gobierno de los Estados Unidos. En este documento, el Él respondió con problemas, Costa Rica es presentado como un modelo de éxito en el marco de la estrategia estadounidense diseñada para disminuir la influencia de China en la región de América Latina.

En una declaración enviada a Elmundo.cr, la embajada china acusó directamente a la sede diplomática de Estados Unidos en San José de interferir en la relación bilateral con el gobierno costarricense. Además, sostuvieron que Washington utiliza tácticas de presión para intentar limitar los vínculos entre ambas naciones.

La postura de EE. UU. no es más que una estrategia de propaganda y refleja los constantes actos hegemónicos que obligan a los países de la región a tomar una postura en este conflicto. En su relación con Costa Rica, China se considera un socio estratégico. Las cooperaciones llevadas a cabo entre China y Costa Rica se fundamentan en el respeto mutuo y los beneficios recíprocos, sin la intervención de terceros.

Asimismo, Rechazamos de manera categórica cualquier acusación sobre la intervención de Estados Unidos que sabotee la relación entre China y Costa Rica y que cause daño a los intereses legítimos de China”, enfatizó la embajada.


El informe que causó la reacción

La respuesta de China se produce a raíz de un informe presentado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos bajo la dirección del republicano Marco Rubio. Este informe tiene como motivo los primeros 100 días de la administración del ex presidente Donald Trump.

Dentro del contenido del documento, Costa Rica es mencionada como uno de los países que posee un ‘informe de pasos importantes’ orientados a alejarse de la influencia de Beijing y acercarse a los Estados Unidos. Junto a otros países como El Salvador y México, Costa Rica aparece en esta lista.

El texto del informe también resalta que este cambio en la política exterior de Costa Rica se debe en parte a los logros de su estrategia en temas de seguridad digital y defensa tecnológica.

Una de las secciones más efectivas del informe sostiene lo siguiente:

“Se ha realizado una asociación con Costa Rica para expandir la defensa cibernética y garantizar la infraestructura 5G, además de contribuir a contrarrestar la amenaza planteada por las telecomunicaciones chinas”.

Es relevante mencionar que Costa Rica es el único país mencionado explícitamente dentro del nuevo marco de alianzas digitales impulsadas por los Estados Unidos.


China reclama el respeto por su relación con San José

La fuerte reacción por parte de China busca marcar un hito en la disputa geopolítica en curso, en particular debido a la creciente influencia de Estados Unidos en América Latina. Esto es especialmente relevante en países de América Central, donde Washington ha intensificado sus esfuerzos para contener la expansión de China.

La embajada destaca que las relaciones con Costa Rica deben basarse en el principio de no intervención y en beneficios mutuos, y recalca que cualquier intento de presión externa contradice ese espíritu de cooperación y respeto bilateral.

Esta nueva intersección diplomática refleja cómo Costa Rica, sin duda, se convierte en un terreno simbólico y estratégico de gran relevancia en el contexto de las interacciones entre las dos principales potencias globales.