Política

El expersonal médico de Caja considera que la agencia necesita una junta «menos política»

El Comité Legislativo, responsable de investigar presuntas irregularidades dentro del Fondo de Seguridad Social en Costa Rica, realizó una reunión extraordinaria el pasado miércoles. Durante esta sesión, contaron con la presencia de tres ex médicos que laboraron en la agencia, lo que ha generado un considerable interés y atención mediática.

Los médicos Wilburg Díaz, Mariano Ramírez y Randall Álvarez participaron activamente en la audiencia, ofreciendo detalles y reflexiones sobre varios aspectos que son de interés para los legisladores. Las discusiones giraron en torno a temas complejos que afectan la calidad y la gestión del sistema de salud nacional.

Uno de los puntos destacados en su testimonio se centra en las preocupaciones sobre la politización de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Los ex ejecutivos expresaron su inquietud acerca de cómo la toma de decisiones ha estado influenciada por intereses externos, creando un ambiente que consideran urgente de cambiar. Este fenómeno ha sido visto por ellos como un obstáculo para el progreso y la eficacia de las operaciones de la institución.

El Dr. Ramírez fue particularmente elocuente al afirmar: «Miro las organizaciones organizativas del gobierno. No debería ser políticamente.» Su declaración resuena con la preocupación de que los delegados provenientes de diversas industrias, junto con representantes del Ejecutivo, tienen la tendencia a priorizar sus propios intereses sobre los de la salud pública, lo que inevitablemente genera conflictos en las decisiones críticas que deben tomarse.

En este contexto, el médico alertó que estamos enfrente de «circunstancias especiales» y que si no se establece una estrategia clara desde la alta dirección, las decisiones que se tomen serán difíciles ajustarse a las verdaderas necesidades del país. Para él, la composición del Comité debería ser más equilibrada y no estar dominada por el sector empresarial; él propone que no debería haber más de tres miembros de este campo en el organismo.

Adicionalmente, argumentó que la elección del Secretario General no debería depender del nombramiento político, ya que esto crea un sistema en el que el líder de la CCSS, que debería ser eficiente y autónomo, es designado por la Oficina Presidencial. «Menos políticamente, pero la elección, por ejemplo, es del director ejecutivo; no es el nombramiento del CEO, debe ser después de una competencia justa,» aseveró.

Verifique más: La infraestructura de CCSS asegura que hubo persecución de Marta Esquivel por parte de Carthage Hospital

Marino Ramírez y Wilburg Díaz, ex asistentes médicos de la CCSS. (Legislación de fotografía)

Queja contra Esquivel

Uno de los médicos, el Dr. Díaz, no perdió la oportunidad de criticar a Marta Esquivel, la actual Secretaria General de la Caja, atribuyéndole responsabilidades por casos de acoso laboral y por establecer un entorno de trabajo que considera desigual y poco técnico, lo que ha afectado la eficacia de la institución. Durante la audiencia, Andrea Álvarez, representante de la Libertad Nacional y Presidente de la Comisión, indagó sobre este tema, pidiendo clarificaciones sobre las estructuras de poder que hace referencia Díaz.

Díaz argumentó que muchas decisiones críticas han sido tomadas por personas que carecen de las habilidades técnicas necesarias, un argumento que resuena con gran fuerza en el debate sobre la transformación necesaria dentro de la CCSS. «La caja ha estado compuesta por personas que pueden no decirlo en los tiempos de Marta Esquivel, pero antes de eso no tienen talento técnico,» indicó el médico, sugiriendo que la falta de especialización ha sido un obstáculo significativo.

Se ha mencionado que la agencia ha estado «recolectando» personal que no tiene las calificaciones adecuadas para tomar decisiones que impactan la salud del país, lo que subraya la necesidad de una revisión profunda de los criterios en la selección de los miembros de la entidad. La Comisión, que se encarga de investigar estas y otras presuntas irregularidades en el fondo, tiene programada una nueva reunión para el lunes, ya que están tratando de compensar un par de sesiones que no se pudieron realizar por falta de quorum.