Nacionales

Intensa lluvia impacta el valle central

Durante la tarde del lunes, se registró un aflojamiento de techos, una intensa tormenta de granizo acompañada de fuertes lluvias. Este fenómeno meteorológico ha generado preocupación entre la población y las autoridades locales.

La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) y el Departamento de Bomberos fueron los encargados de reportar la incidencia, señalando que eran necesarias acciones inmediatas para evaluar el impacto de las condiciones climáticas.

De acuerdo con el informe emitido, la lluvia se presentó en el Valle Central y otras zonas del Pacífico, resultando en al menos cuatro incidentes de inundaciones en los cantones de:

  • Puro
  • Mejilla
  • Rastro
  • Pérez Zeledón

El CNE señaló que «los eventos se atribuyen a la saturación del sistema de alcantarillado en las áreas afectadas», lo que contribuyó a la acumulación de agua en calles y viviendas.

Por otro lado, en San Roque de Grecia, se reportó también lluvia intensa durante la tarde, aunque las autoridades confirmaron que no se registraron daños o emergencias adicionales en ese lugar específico.

Vientos

En el área de Santa Ana, los fuertes vientos provocaron el desalojo de techos en numerosas residencias. Esto generó un alerta entre los equipos de emergencia que se movilizaron rápidamente. El departamento de bomberos confirmó que atendieron un torbellino a las 2:58 p.m., que impactó gravemente a cinco casas ubicadas en Quirós Street y Pajarilla Street en Pozos de Santa Ana.

Además, se reportaron daños a un vehículo como resultado de la caída de objetos impulsados por el viento. Afortunadamente, en este momento no se han reportado personas heridas.

Los comités municipales de emergencia siguen activos en las áreas afectadas y están llevando a cabo evaluaciones de daños para determinar las necesidades de asistencia.

«Se registraron velocidades de viento entre 40 y 50 km/h en nuestras estaciones del Valle Central, como Pavas y Santa Ana. Sin embargo, dada la intensidad de las tormentas, pueden haberse registrado valores más altos en otros puntos», compartió el IMN.

Los vientos que se presentan son característicos de tormentas eléctricas intensas. Estos vientos se desplazan a alta velocidad desde las nubes y se expanden rápidamente al tocar el suelo.

«En algunos casos, estos fenómenos pueden alcanzar velocidades de hasta 100 km/h y pueden ocasionar remolinos», añadió el Instituto Meteorológico Nacional.

Fuertes lluvias

El Instituto Nacional de Meteorología (IMN) aclaró que el fenómeno meteorológico se origina por el aumento en el contenido de humedad tanto en el área del Pacífico como en otras regiones, sumado a factores locales, como la brisa del océano Pacífico y temperaturas elevadas durante el día.

Este conjunto de elementos ha dado lugar a formaciones de lluvias intensas, especialmente en zonas como:

  • Valle central
  • Océano Pacífico Central
  • Entorno del Golfo de Dulce
  • Montañas del sur del Caribe del Norte
  • Zona norte

En las últimas seis horas, los niveles de lluvias acumuladas han variado entre 15 y 40 mm, alcanzando un punto máximo de hasta 60 mm en ciertas localidades.

Las próximas horas

Durante el resto de la tarde y la noche, el IMN prevé:

  • Lluvias persistentes y tormentas eléctricas en la península de Nicoya, así como en el Pacífico Central y Pacífico Sur.
  • Extensión de lluvias hacia los sectores y costas occidentales, con acumulados pronosticados entre 20 mm y 65 mm, sin grandes sorpresas en cuanto a cantidades.
  • Valle central: Expectativa de lluvias variables con tormentas ocasionales.
  • Islas del Caribe occidental y Zona Norte: Se prevén duchas dispersas, con acumulados entre 10 mm y 40 mm.

https://www.youtube.com/watch?v=cpoqrhdlas

Recomendaciones

El IMN mantiene una advertencia activa debido a la saturación moderada de suelo en el Pacífico Central y el Pacífico Sur. Además, se insta a:

  • Emitir advertencias sobre la saturación en aguas residuales en áreas vulnerables a inundaciones.
  • Permanecer atento a tormentas eléctricas, y buscar refugio seguro si se observan ráfagas fuertes o nubes amenazantes.

La CNE, junto con cuerpos auxiliares, seguirán monitoreando las condiciones climáticas durante las próximas horas, asegurando así la seguridad de la población.