Nacionales

Paso cerrado: Información sobre el cierre del Pozuelo

Se ha informado que el acceso al corredor que atraviesa la vecindad de la famosa fábrica de galletas La Pozuelo, ubicada en La Uruca, estará completamente bloqueado durante el transcurso de este viernes y sábado. Esta medida ha sido comunicada por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), el cual destaca la importancia de la seguridad y el orden en la zona durante las obras que están en progreso.

El primer cierre de esta vía tendrá lugar esta noche a partir de las 20:00 horas y se extenderá hasta las 17:00 horas del sábado 10 de mayo. Durante este tiempo, el tráfico quedará restringido, afectando la circulación en la área circundante. Es importante señalar que el mismo día, se impondrá una prohibición de paso en un horario similar, abarcando desde las 20:00 horas hasta las 5:00 horas del día siguiente, es decir, el domingo.

Ante esta situación, el MOPT ha recomendado encarecidamente a todos los conductores que consideren el uso de rutas alternativas para evitar inconvenientes. Las rutas sugeridas incluyen la Rotonda Juan Pablo II o la carretera de Circunvalación, que están diseñadas para desviar el tráfico y facilitar el desplazamiento hacia otros destinos.

Las razones del cierre

El MOPT ha explicado que el cierre de esta vía está relacionado con las obras de expansión que se están llevando a cabo desde el puente Juan Pablo II hasta La Pozuelo, específicamente en la dirección hacia San José-Heredia. El objetivo de estas mejoras es ampliar el camino y añadir una pista, lo que sin duda contribuirá a un mejor flujo de transporte en la zona, especialmente al girar hacia la derecha en dirección a La Uruca.

Según declaraciones de las autoridades, los trabajos que se están realizando incluyen la colocación de tuberías, la expansión de una pista adicional, la construcción de una bahía de autobuses y otros trabajos complementarios. Estos esfuerzos son parte de un proyecto más amplio que busca mejorar significativamente la circulación de los usuarios en la zona, lo cual ha sido un tema de preocupación debido a la acumulación de tráfico en la ruta del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi). La inversión total para estas obras asciende a ¢ 617 millones, provenientes de los fondos disponibles bajo el programa de Avales.

Desde finales de enero, se iniciaron estos trabajos con el objetivo de concluirlos durante este mes de mayo, lo que permitirá a los ciudadanos disfrutar de una infraestructura vial más eficiente y segura.

Las obras terminarán este mes. (Consentimiento/MOPT).