El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha pronosticado que se mantendrán las lluvias este jueves en diversas regiones, incluyendo el Pacífico, el Valle Central y la Zona Norte del país. Estas condiciones climáticas son importantes para la agricultura y el suministro de agua en estas áreas clave.
Desde temprano, se observó un cielo despejado y aire fresco en el Caribe del Norte junto con la Zona Norte, lo que inicialmente no calificaba como lluvia en el área nacional. Sin embargo, a medida que el día avanza, se prevé un cambio en esta favorable situación meteorológica.
A lo largo del día, se anticipa que la situación climática cambiará considerablemente. «La zona de convergencia intertropical se mantiene ubicada en el norte del país, lo que favorece la inestabilidad atmosférica de la que hemos estado hablando», comentó un representante del IMN. La inestabilidad atmosférica frecuentemente provoca el desarrollo de nubes de tormenta, lo que puede resultar en lluvias intensas.
Nota Más: En Guácima, Alajuela y Ornamental, OSA, se rompió el récord de lluvia en un solo día durante el fin de semana de mayo.
Tarde lluviosa
A lo largo de la tarde, se prevén lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en el Pacífico, así como en algunas áreas de la zona norte y el Valle Central, lo que seguirá a una mañana cálida y húmeda, típica de esta temporada.
El IMN ha señalado que, en el Caribe, no se esperan lluvias en las zonas costeras durante la tarde; sin embargo, es posible que se produzcan precipitaciones en áreas montañosas y sus alrededores. Esto es importante para garantizar que los residentes estén preparados ante cualquier eventualidad.
Además, el Instituto Nacional Meteorológico ha emitido una advertencia sobre los niveles de saturación del suelo en el Pacífico Sur y el Pacífico Central, que fluctúan entre un 80% y un 95%. En comparación, los niveles de saturación en el oeste del Valle Central y la Península de Nicoya varían entre un 40% y un 75%, lo que eleva el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables. Este tipo de eventos es especialmente preocupante en zonas urbanas, donde la infraestructura puede no estar diseñada para manejar grandes cantidades de agua.
Recomendaciones:
- Se recomienda estar alertas debido a la saturación de aguas residuales en áreas propensas a inundaciones.
- Es crucial tomar precauciones ante tormentas eléctricas y buscar refugios seguros si se presentan descargas eléctricas o marejadas.
- Se aconseja tener cuidado con la posible caída de ramas, eléctricas u otros objetos, ya que los vientos pueden alcanzar velocidades de hasta 80 km/h en situaciones aisladas.