El lunes, Rodrigo Arias emitió una respuesta contundente al informe de trabajo que fue presentado por el presidente Rodrigo Chaves. En su intervención, Arias no escatimó en señalar las diversas acciones y críticas que Chaves ha dirigido hacia varias instituciones, las cuales, según él, han sido objeto de ataques injustificados. Mencionó específicamente cómo el presidente ha cuestionado la legitimidad del tribunal de la Corte Suprema, la oficina del fiscal y otras entidades, mostrando una clara falta de respeto hacia el deber que estas organizaciones tienen de llevar a cabo sus funciones de manera independiente y conforme a la ley.
«Algunas personas y estas organizaciones las atacaste por la simple razón de que cumplen con su deber: investigar, como fue establecido por ley. Has tratado de sembrar el miedo, el silencio ante las críticas, y tergiversar la verdad», parte de este poderoso mensaje fue digerido por los presentes en la sesión. Sin embargo, la respuesta del legislativo vino rápida, dos días después del discurso, cuando se manifestó que Chaves parece no tener interés en gestionar lo que ocurre, reflejando que su enfoque principal parece ser la campaña electoral.
Durante una entrevista el miércoles con el programa que habló Claro, Columbia, Arias reiteró su postura: «Creo que el presidente no tiene interés en administrar o en lo que partes del Parlamento pueden aprobar o no». Aseguró que la situación actual refleja que Chaves está más preocupado por su imagen dentro de las encuestas, las cuales han mostrado un descenso significativo, lo que le ha llevado a buscar reactivarse políticamente mediante estrategias de colisión.
Tenga en cuenta más: Rodrigo Arias al presidente Chaves: «Ha tratado de enviar el mensaje de que el miedo, el silencio ante las críticas, y la tergiversación de la verdad son aceptables»
Rodrigo Arias, presidente legislativo. (Foto Alonso Solano/The Observer)
Muchas críticas
El presidente legislativo es consciente de que las relaciones entre la Comisión y la Asamblea Legislativa, en particular entre él y Chaves, se han deteriorado notablemente. Esta percepción fue confirmada la semana pasada por Pilar Cisneros, líder del partido gobernante, quien admitió que este ambiente de tensión no cambiará en el futuro cercano. Particularmente después de los eventos que tuvieron lugar el lunes durante el solemne parlamento, donde Arias recordó los repetidos ataques que Chaves ha dirigido hacia sus ejecutivos, así como a diversos poderes y funcionarios del Estado.
Arias hizo hincapié en los insultos que el presidente ha utilizado en su discurso, refiriéndose a sus oponentes de manera despectiva. Frases como «inútil», «mafia», «estafadores», «banda corrupta», «antipatriotas» y muchas más fueron mencionadas por Arias como ejemplos de la falta de respeto y civilidad que ha caracterizado el enfoque del presidente. Estos comentarios no solo son perjudiciales para el ambiente político, sino que también sugieren una amenaza para la democracia, algo que Arias no ha dudado en enfatizar.
En su declaración, el diputado subrayó que «la amenaza real de perder nuestra democracia nos obliga a activar nuestras conciencias donde nuestro sentimiento urgente se había diluido». Desde el inicio de su mandato, las críticas hacia la forma en que el presidente se ha manejado han sido constantes, destacando el uso de videos en sus presentaciones. Arias también se refirió a las palabras poco amables utilizadas por Chaves en conferencias de prensa, donde el diálogo y la cooperación se han desplomado en lugar de ser promovidos como pilares de la política.
«El presidente Chaves, para la tragedia de los hechos, ha contribuido a la creación de desastres en las formas. El diálogo y la cooperación, que deberían ser los signos de esta patria, no han aparecido por parte de su administración; en su lugar, hemos visto colisiones y una falta de honestidad que nunca hubiéramos imaginado», concluyó Arias, marcando claramente su desaprobación hacia la administración de Chaves.