Nacional de El Salvador atrapa a cuatro costarricenses contra la industria farmacéutica
SAN SALVADOR, 07 de mayo (Elmundo.CR) – En una destacada operación marítima, la flota nacional de El Salvador logró interceptar un bote de pesca que se encontraba a 570 millas náuticas (aproximadamente 1,055 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordancillo, en el Estero de Jaltepeque. Esta misión se traduce no solo en una victoria significativa para las autoridades, sino también en un fuerte mensaje contra el crimen organizado que opera en la región.
El barco que fue interceptado transportaba una notable tonelada de cocaína, que tiene un valor en el mercado negro de alrededor de $ 25.6 millones. En esta operación se logró la captura de cuatro ciudadanos costarricenses, quienes ahora enfrentan juicios por cargos relacionados con el narcotráfico. Este acontecimiento subraya la intensa vigilancia y la proactividad de las fuerzas de seguridad de El Salvador en la lucha contra el tráfico internacional de drogas.
El presidente de la República, Nayib Bukele, destacó la importancia y efectividad de esta operación en su cuenta oficial de redes sociales. Bukele enfatizó el compromiso de su gobierno con una lucha frontal y decidida contra el tráfico de drogas, señalando: «Este es otro momento para las estructuras criminales que nuestro territorio está tratando de usar como una ruta de tránsito. No lo permitiremos». A través de estas palabras, el mandatario reafirma la postura de su administración contra el narcotráfico y la necesidad de proteger la soberanía y seguridad de El Salvador.
Desde el inicio de este año, El Salvador ha incautado un total de 28.2 toneladas de droga, con un valor estimado de $ 706.8 millones. Estos datos, obtenidos de fuentes oficiales, reflejan no solo la magnitud del problema del narcotráfico, sino también la eficacia de las operaciones llevadas a cabo por las autoridades en la región. Las acciones de la policía y del ejército han sido cruciales en la reducción de este tipo de delitos en el país.
La operación reciente fue llevada a cabo en estrecha coordinación con la inteligencia naval, lo que demuestra la creciente capacidad operativa del ejército salvadoreño para realizar acciones en aguas internacionales, lejos de sus costas. Esto marca un hito en la estrategia del país para combatir el narcotráfico, brindando a las autoridades más herramientas y recursos para enfrentar este flagelo.
Los cuatro detenidos se encuentran ahora bajo la jurisdicción de las autoridades competentes, donde estarán disponibles para el enjuiciamiento por su implicación en actividades internacionales asociadas con el tráfico de drogas. El gobierno ha reiterado su intención de fortalecer la seguridad marítima y de combatir el crimen organizado, aplicando todos los recursos disponibles para lograr estos objetivos.
Xavier Condega
El mundo CR