Política

El diputado de PLP busca presidir el comité de seguridad; Gilbeth Jiménez desea conservarlo.

Después de las reuniones solemnes que se llevaron a cabo a principios de mayo en la sesión legislativa del presente año y en el inicio del año anterior, el periodo legislativo actual se encuentra en un punto crucial. En este contexto, Rodrigo Arias, quien ocupa el cargo de presidente de la Asamblea, debe definir la formación del mandato de manera clara y efectiva.

A la luz de lo que ha transcurrido en los últimos años, se espera que el presidente de la Asamblea dedique aproximadamente dos semanas a determinar la acomodación de los suplentes en cada una de las instituciones legislativas. Esta etapa es decisiva, ya que influye en la dinámica y funcionamiento del resto del periodo legislativo.

En este ámbito, hay una clara expectativa respecto a que los problemas de seguridad continúen siendo una prioridad fundamental. Esto se alinea con el objetivo declarado por Arias, un punto que resuena con la mayoría de las preocupaciones expresadas por la ciudadanía en torno a las violaciones de seguridad que han aumentado en los meses recientes.

Es por ello que el trabajo desempeñado por el Comité de Seguridad y Medicamentos se torna esencial. En este sentido, un suplente ha mostrado interés en asumir la oficina presidencial, se trata de Gilberto Campos, quien actualmente se desempeña como comandante de los liberales dentro del ámbito político.

A pesar de que la Legislatura aún no confirma las esperanzas vinculadas a esta cuestión, tampoco descarta la posibilidad de que pueda haber cambios. Cuando el espectador indagó al respecto, se indicó que será necesario esperar un poco más para definir la tarifa y los roles dentro de la asamblea.

«Hasta ahora, no hemos llegado al acuerdo final. Debes esperar un poco más», comentó el miembro del liberalismo.

Asimismo, añadió que «entendemos que la oficina presidencial de la administración legislativa se encuentra en proceso de formación de un mandato completo, y una vez definido eso, los comités restantes se organizarán en consecuencia».

Es importante mencionar que el comité de seguridad estuvo bajo la dirección de diferentes diputados durante los últimos años. En los primeros dos años, la diputada Gloria Navas fue quien lideró este comité, mientras que el año pasado, la responsabilidad recayó en el subdirector de National Freedom, Gilberth Jiménez.

Verifique más: Breaks Los funcionarios definen prioridad el año legislativo último: Seguridad del país

Jiménez dirigió la comisión el año pasado.

Quiere continuar

El libertario, que se consultó con el observador el día martes, reconoció su interés y deseo de continuar sirviendo al presidente de la comisión. «He solicitado que me incluyan en las tarifas de seguridad, medio ambiente y terratenientes», fue lo primero que expresó, subrayando que estos han sido los ámbitos que ha mantenido desde su llegada al Parlamento.

«Todavía estamos en espera de la decisión del presidente en cada tarifa diferente, pero ha surgido la posibilidad de que continúe en seguridad», agregó con optimismo.

Cabe destacar que Jiménez no votó por Rodrigo Arias en las elecciones del 1 de mayo, sin embargo, se mantiene a la expectativa de la definición del banco en relación con los nombres propuestos para cada comisión. Él espera que exista la posibilidad de seguir colaborando en temas de seguridad y el combate al contrabando de drogas.

«No se ha discutido aún en la asamblea, pero existe una posibilidad real de que podamos seguir desempeñando un papel activo», destacó. El diputado añadió que sus gerentes han alcanzado más del 80% de eficiencia con la aprobación de 33 proyectos, lo cual representa su carta de presentación ante la asamblea.

«Esto demuestra el liderazgo que hemos ejercido», concluyó, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.