El Comité de Licencias de la Federación de Fútbol Costa Rica ha concluido una exhaustiva investigación respecto a Santos de Guapils, habiendo tomado la drástica decisión de revocar su licencia de competencia. Esta medida significa que el equipo guapileño se verá impedido de participar en la última jornada de la primera división, donde estaba programado enfrentar a San Carlos el próximo martes.
En un comunicado de prensa, el comité manifestó: «Tras revisar de manera minuciosa la evidencia, así como la documentación vinculada al caso, se ha determinado que es necesario retirar la licencia de club profesional en el Afyt». Esta resolución se fundamenta en la falta de consistencia en los criterios financieros que son requeridos para la autorización de un club profesional, enfatizando así la importancia de la transparencia y responsabilidad financiera en el deporte.
La investigación se llevó a cabo también en el contexto del cambio de administración en Santos, particularmente por la situación relacionada con Guanacasteca, un club que ya había enfrentado la suspensión de su licencia semanas atrás. Este tipo de decisiones no son tomadas a la ligera y reflejan las estrictas normativas que rigen el funcionamiento de las instituciones deportivas en Costa Rica.
El equipo de Santos de Guapils cuenta con un plazo de tres días hábiles hasta el martes para presentar una apelación o solicitar la reconsideración de la decisión emitida por el Comité de Licencias. Sin embargo, es importante mencionar que, conforme a las normativas establecidas, ningún recurso interpuesto servirá para suspender la resolución del comité, lo que agrega un nivel adicional de complejidad a la situación.
Más nota: se procederá a la revocación de la licencia de competencia a Guanacasteca, impidiendo su participación en el torneo.
Rechazado
Recientemente, el Comité de Licencias también ha desestimado la apelación y la solicitud de retiro presentada por Guanacasteca. Esto implica que la aprobación de la revocación sigue vigente. «De acuerdo con las regulaciones internas, se ha decidido que dicha revocación no será utilizada como un precedente específico, en relación con las medidas cautelares dictadas y tras el debido estudio», se expuso en la comunicación oficial.
Asimismo, la apelación de retiro fue categóricamente rechazada, apuntando a que las decisiones tomadas buscan mantener los estándares necesarios ante el desastre financiero que se ha evidenciado dentro del club en cuestión. Se ha indicado que la licencia fue remitida a un tribunal de apelaciones, y que una vez este tribunal acepte el caso, procederá conforme a sus protocolos establecidos.
Las decisiones de este tipo son cruciales para preservar la integridad del deporte y asegurar que todos los equipos operen bajo las mismas normativas y estándares, promoviendo un ambiente competitivo justo y equitativo.