El Mundo

Hutis Rebels desafían a Israel con un ataque aéreo directo en la tierra.

En un incidente alarmante, un misil balístico fue lanzado este domingo desde Yemen por los rebeldes hutíes, logrando impactar en el perímetro del aeropuerto de Ben Gurion, que es la principal puerta de entrada aérea de Israel. Este ataque representa una gran amenaza, ya que logró evadir los sofisticados sistemas de defensa aérea de Israel, incluyendo los que operan el ejército de Jetz y el sistema estadounidense de Thaad. La información ha sido confirmada por Los tiempos de Israel, y complementada por detalles del incidente verificables por Enlace judío.

Las imágenes capturadas por una cámara de seguridad muestran claramente el momento del impacto en un bosque cercano, justo al lado de una carretera de acceso dentro de la circunferencia del aeropuerto. Este ataque ha desencadenado la activación de las sirenas de emergencia en diversas ciudades del centro de Israel, incluyendo Tel Aviv, Jerusalén, Petah Tikva, Ramat Gan, Herzliya y Netanya. La alarma ha generado un clima de pánico, con ciudadanos buscando refugio rápidamente.

El servicio de emergencia Maguén David Adom informó que el ataque dejó ocho personas heridas. Entre los afectados se encontraban un hombre de 50 años con lesiones en las extremidades, dos mujeres de 54 y 38 años con heridas menores, un hombre de 64 años que fue golpeado por escombros provocados por la explosión, así como dos mujeres de 22 y 34 años que resultaron lesionadas mientras intentaban encontrar refugio. Adicionalmente, otras dos personas necesitaban tratamiento por crisis de ansiedad. Todos los heridos fueron trasladados a hospitales en el área central del país.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) admitieron que a pesar de varios intentos, el misil no fue interceptado en su trayectoria. Inicialmente, se reportó el lanzamiento del cohete y la activación de los sistemas de defensa, pero minutos más tarde informaron que se estaban evaluando los resultados preliminares.

Como consecuencia inmediata del ataque, el aeropuerto de Ben Gurion suspendió todas sus operaciones, y el tráfico ferroviario en la zona también se detuvo. Aerolíneas internacionales, como Lufthansa, Swiss, Brussels Airlines, Austrian Airlines y Air Europe, decidieron suspender temporalmente sus vuelos hacia y desde Tel Aviv debido a la situación de seguridad.

El Ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, lanzó una advertencia contundente después del ataque: «Quien nos hiera, lo atacaremos siete veces más». Aunque Israel ha optado por no responder de manera inmediata a Yemen, el primer ministro Benjamín Netanyahu convocó a una reunión con su Ministro de Defensa y los altos mandos militares para discutir una posible respuesta, que incluye la opción de atacar objetivos hutíes en Yemen. Además, su gabinete de seguridad tiene programada una reunión a las 07:00 p.m. hora local para tratar no solo este incidente, sino también la expansión militar en Gaza y los ataques en Siria.

Desde Yemen, el líder Hutí, Mohammed al-Bukhaiti, concedió una entrevista a la cadena Al-Arabye, donde afirmó que su grupo ha demostrado no solo su capacidad para alcanzar objetivos sensibles en Israel, sino que también manifestó que no existen límites en su lucha. Nasser al-Din Omar, portavoz de los Hutíes, advirtió que las aerolíneas internacionales que operan en el territorio israelí corren el riesgo de experimentar problemas de seguridad, sugiriendo que su presencia es peligrosa para los aviones. Esto añade un nivel extra de tensión a un ya complejo escenario regional.

A medida que las tensiones aumentan, el contexto regional se vuelve cada vez más volátil, con la posibilidad de que cada movimiento desencadene una confrontación aún mayor.