Política

Pilar Cisneros cuestiona a sus opciones alternativas

En un emotivo discurso el 1 de mayo, Cisneros pilar, sustituto del grupo de progreso social democrático (PSD), aprovechó la oportunidad para expresar sus críticas dirigidas hacia su «chico alternativo». Este momento se transformó en un escenario para que el periodista denunciara su situación como «una víctima» del Congreso, el cual calificó como un «teatro politiquero». Según su perspectiva, los legisladores se han ensañado con «dardos venenosos» repletos de mentiras, insultos y difamaciones, todo ello en un ambiente de privacidad para la asamblea.

Cisneros no se detuvo ahí; con firmeza expresó que, «Mientras tanto, retroceder o rechazar tareas fundamentales podría alterar profundamente la vida de los costarricenses. Conozco muy bien esta situación, lo he vivido en carne propia. Soy uno de sus principales afectados», aseguró con un tono reflexivo.

Adicionalmente, subrayó que los miembros de la MPS han bloqueado iniciativas legislativas y que, al hacerlo, creen que están perjudicando al presidente de la República, Rodrigo Chaves, sin darse cuenta del verdadero daño que esto provoca al país.

Por esta razón, declaró que el cultivo legislativo ha sido pobre, en contraste con las afirmaciones de Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa, quien afirmó haber registrado 459 proyectos legislativos aprobados desde el 1 de mayo de 2022 hasta la actualidad.

Verifique más: 240 proyectos adoptados en el año legislativo 2024-2025: los diputados destacan el progreso de la seguridad

Durante su intervención, Cisneros no rehuió de asumir su responsabilidad. «Lo admito, mi molestia por ser parte de una de las peores sesiones legislativas que hemos tenido en la historia», confesó desde el podio, corroborando así las críticas del presidente Chaves respecto a la calidad de la actual legislatura.

El presidente no dudó en describir la situación como la peor en la historia y argumentó, «es a todas luces evidente que el grupo de alternativas compuesto en el país actualmente es inferior al de cualquier otro momento en nuestra historia».

Además, Cisneros dirigió un fuerte señalamiento hacia el Congreso, indicando que había perdido su conexión con el pueblo, al acusarlo de ser «un grupo de vagabundos que no trabaja en beneficio de los más necesitados».

Esta desconexión, según él, ha provocado una «tremenda frustración e insatisfacción» en la ciudadanía.

Verifique más: Rodrigo Chaves: «Estos son los peores alternatives que este país ha tenido en la historia del país»

¿Qué harán?

En medio de un ambiente cargado de acusaciones, el funcionario subrayó las prioridades de la comisión del parlamento del año anterior. Hizo un llamado urgente para que se aprobasen cuentas durante un lapso de 4 a 3 días, incluyendo regulaciones sobre extracto de oro en Krucitas, así como otras relacionadas con la seguridad y obras públicas.

«Nos está permitido acelerar la contratación pública lo que permitiría que las carreteras, puentes, puertos y toda la infraestructura crítica de este país no tarden 50 años en ser construidas, ni dejar que la promesa del gobierno de ahorrar US $30 millones al año se quede guardada en un cajón durante todo este tiempo», remarcó.

Siga más: la clase estatal espera dar paso rápidamente a los proyectos durante 4-3 días en reuniones inusuales

Además, destacó que son responsables de endurecer sanciones contra delincuentes, potenciando así al sistema judicial para que no se permita que los criminales regresen a las calles, poniendo fin a la sensación de miedo y muerte que impera en las mismas. También planteó la necesidad de renovar la constitución, permitiendo una transferencia clara de ciudadanos que ingresan a las áreas de contrabando de drogas y organizaciones criminales.

Por otro lado, Cisneros se defendió de las críticas apuntando que el legado de Chaves debe ser visto como un «despertar» para los habitantes del país.

«Cuando los historiadores registren el éxito principal del gobierno de Rodrigo Chaves Robles, deberán admitir que fue despertar un dormitorio y enfrentar un regalo oscuro en un país que ha sido tomado por un castillo que administre y manipule las instituciones para perpetuarse en el poder, distribuyendo privilegios y asegurándose de mantener el control en las tres elecciones de la República», argumentó.

En el contexto electoral, Cisneros aprovechó para manifestar su esperanza en el futuro de la autoridad legislativa que asumirá responsabilidades dentro de un año. Considera que tendrán el compromiso de llevar a cabo «la transformación democrática más hermosa y significativa de nuestra historia reciente».

No obstante, expresó que esto dependerá del compromiso del grupo de alternativas del mismo grupo. Chavismo, como lo ha solicitado, tendrá que lidiar con los discursos del presidente, Cisneros y otros actores relevantes en los próximos cuatro años, donde se anticipa la necesidad de mantener un mínimo de 38 asientos en la asamblea.

El diputado Pilar Cisneros puso su esperanza al Congreso a partir del 1 de mayo de 2026 (cortesía de la legislativa))))))