La diputada independiente Cynthia Córdoba hizo una importante declaración el pasado jueves al expresar su deseo de asumir la primera oficina de la Asamblea Legislativa. Este anuncio fue realizado durante un comunicado de prensa que llamó la atención de muchos en el ámbito político local.
El anuncio de Córdoba se produjo simultáneamente con su decisión de separarse del campo independiente en el que había estado trabajando junto a colegas como Gloria Navas, Johana Obando y Kattia Cambonero. Esta separación viene un mes después del inicio de la Unión del Legislador, una iniciativa que buscaba agrupar a varios legisladores independientes para abordar juntos diversos temas.
Córdoba argumenta que en el campo político actual no existe un portavoz definido que represente adecuadamente a sus miembros, lo que genera confusiones que son evidentes para los forasteros. Además, ella sostiene que es fundamental poder expresar su opinión en varias áreas y tomar decisiones que sean significativas tanto para su carrera como para la comunidad que la elige.
Córdoba Post en el Podio
En sus propias palabras, Córdoba comentó: «Es importante que comprendamos que no somos una mera violación, ya sea un comandante o un defensor. El propósito del bloque era darnos apoyo para iniciativas en las que creemos que tenemos coincidencias, pero es vital que cada asistente dentro de este grupo mantenga su voz y su derecho al voto. Debemos dejar de lado el ego y el deseo de aparecer, porque en este contexto todos somos iguales».
La relación positiva entre los miembros de la legislatura, que fue anunciada el 24 de marzo, nace con el objetivo de trabajar en conjunto para realzar la importancia de los proyectos de ley, mientras que cada legislador conserva su imagen personal y su autonomía política.
Córdoba enfatizó: «Es por ello que hemos decidido unir fuerzas y trabajar juntos en los temas que realmente importan, con un compromiso sólido hacia la institución y la democracia». Este enfoque colaborativo refleja una tendencia creciente entre los legisladores independientes que buscan influir de manera efectiva en el proceso legislativo.
Siga más: Cuatro alternativas independientes crean una alianza y se unen para promover proyectos en el Congreso.
Este doto Cynthia Córdoba y Jóhanna Obando aparecen, ambos alternativos independientes (foto de archivo).
Por Arias, pero …
En su búsqueda por alcanzar la primera oficina, Córdoba también confirmó que se siente capacitada para asumir el rol de Secretario, resaltando la importancia del registro legislativo y el impacto que tiene en la función legislativa. Ella manifiesta su deseo de ser una opción viable para otros legisladores antes del 1 de mayo, anticipando que este proceso no debería estar condicionado a negociaciones basadas en intercambios de puestos.
También se mencionó que Rodrigo Arias podría brindar su apoyo para la vicepresidencia y la primera oficina, una estrategia que podría mejorar las posibilidades de Córdoba en el contexto político actual. Ella expresó: «La primera oficina se ha convertido en un puesto que se transforma en un mecanismo de gestión dentro de la sesión legislativa. Hay individuos que tienen más de 10 o 15 años en funciones temporales, pero a menudo carecen de la influencia política necesaria».
Córdoba subrayó su objetivo de modificar las decisiones relacionadas con citas y gestiones que son competencias de la primera oficina, tratando de dar un giro significativo a cómo se toman estas decisiones en la Asamblea. Aunque tuvo la intención de definir el apoyo de Arias, su enfoque ahora será conectarse con otros suplentes para evaluar si puede obtener respaldo para su candidatura.