Este jueves, el país experimentará Condiciones típicas del período de transición entre la estación seca y la estación lluviosa, lo que marcará un cambio significativo en el clima. El pronóstico del tiempo para Costa Rica este jueves es variado y presenta diferentes escenarios dependiendo de la región.
De acuerdo con el Instituto Nacional Meteorológico (IMN), se anticipa que Una masa de aire seco del mar Caribe invadirá el territorio nacional. Esta injerencia atmosférica influirá en el clima a lo largo de diversas regiones del país, ofreciendo a los costarricenses un panorama climático diverso para el día.
Durante la mañana, se prevé un cielo claramente nublado en áreas del Caribe, la Zona Norte, Guanacaste y el Valle Central. Estas condiciones generarán temperaturas agradables a lo largo del día en estas regiones. La interacción de la humedad y la temperatura permitirá que algunos sitios sientan un ligero aumento del calor, especialmente en áreas más expuestas al sol.
En contraste, el Pacífico Central y Sur experimentarán una nubosidad que puede oscilar entre escasa y parcial, aunque se recomienda tener precaución debido al calor que se podría sentir en estos sectores. Las temperaturas en estas áreas también se mantendrán en un rango aceptable, proporcionando un clima propicio para actividades al aire libre durante el día.
Al llegar la tarde, se anticipa un cambio notorio en el clima, sobre todo en el Pacífico Sur, donde se prevé un incremento en la cobertura de nubes. Este cambio facilitará la posibilidad de lluvias locales, que pueden venir acompañadas de tormentas en algunas áreas específicas. Estas precipitaciones serán aisladas características de la temporada de transición, lo que puede resultar en condiciones climáticas variables para los habitantes de las zonas afectadas.
En términos generales, el resto del país podrá disfrutar de condiciones mayormente secas. En el caso de que se produzcan lluvias, serán pequeñas y de corta duración, afectando mínimamente la rutina diaria de los costarricenses.
A las 7 a.m., el IMN comunicó sobre las condiciones climáticas actuales a través de sus redes sociales, donde se hacen constantes actualizaciones sobre el estado del tiempo.
Esta mañana, el panorama del país se presenta muy dividido: mientras que en el norte se goza de condiciones mayormente soleadas, el centro y el sur experimentan un cielo mayormente nublado.
Se espera que la nubosidad se reduzca de forma progresiva a medida que avanza la mañana, lo que permitirá un incremento en las temperaturas.
Transición avanzada solo en una región
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha actualizado su pronóstico y confirma que, aparte de lo que se había anticipado en marzo, el transición a la temporada de lluvias de este año se desarrollará de manera normal.
Esto implica que no habrá un avance significativo en la llegada de lluvias en la mayoría de las regiones del país, como se había informado previamente. La meteoróloga Karina Hernández, de la unidad meteorológica del IMN, explicó que el observador ha notado que el cambio climático en esta temporada ha sido notable.
“Durante el mes de abril, hemos observado que la única región que parece estar adelantándose es el Pacífico Central. Las demás regiones se ajustarán a las fechas habituales del clima”, añadió.
Además, en marzo, el IMN había pronosticado que todas las regiones podrían experimentar un adelanto de 1 a 2 semanas en el inicio de las lluvias. Sin embargo, los últimos patrones climáticos, especialmente en el Pacífico ecuatorial y el Caribe, han alterado ese panorama.
Nota adicional: Se ha confirmado que la temporada de lluvias en Costa Rica podría avanzar una semana; las lluvias comenzarían a finales de abril.