La reciente actividad de Ntensa del Volcán de Poás ha llevado a que el Gobierno de los Estados Unidos emita una alerta. Este aviso fue publicado por la embajada de EE. UU. en Costa Rica, y su propósito es mantener informados a los ciudadanos sobre la situación actual y las recomendaciones de las autoridades locales respecto a la actividad volcánica.
El Volcán de Poás ha mostrado un desempeño significativo, registrando resultados excelentes en observaciones realizadas el pasado lunes y el día de ayer. Este jueves se presentó una nueva erupción, aunque de menor magnitud que las anteriores. Como consecuencia de esta actividad, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) ha decidido emitir niveles de advertencia menores para diversas áreas cercanas al volcán.
La institución ha declarado alerta roja para el Parque Nacional Volcán Poás, en donde la actividad volcánica no solo se ha intensificado en el cráter principal, sino que también ha afectado áreas colindantes, como El Mirador, donde se encuentran los visitantes, y la casa de Terrazas en las zonas norte y oeste del parque.
Nota Más: CNE aumenta las advertencias por la actividad del Volcán Poás: Parque Nacional en Alerta Roja
Asimismo, se ha implementado una alerta de naranja para los cantones de Grecia y Sarchí, donde las comunidades han experimentado caídas regulares de azufre en las últimas semanas, según reportes recientes.
De acuerdo con la embajada, el Parque Nacional Volcán Poás podría experimentar cierres periódicos e inesperados. Por ello, se aconseja a los visitantes que eviten ingresar a áreas no autorizadas o consideradas de alto riesgo y que se mantengan alertas y al tanto de la actividad del volcán Poás.
La sede diplomática también subrayó la importancia de que su ciudadanía esté al tanto de lo que comunican el CNE, que es el ente rector en emergencias, así como el observatorio volcanológico y sismológico (Ovsicori) de la Universidad de Costa Rica.
Actualmente, el Parque Nacional Volcán Poás permanece cerrado indefinidamente, como medida de precaución.
Nota Más: Volcán Poás con una nueva erupción temprano en la mañana; Lanzó fragmentos de roca caliente de un kilómetro de altura
El Volcán de Poás ha presentado actividad reciente significativa. En abril de 2017 se registraron explosiones poderosas, y aunque los eventos más recientes y aquellos de hace 8 años tienen características en común, también presentan diferencias significativas, según indican las instituciones especializadas en la materia.
Nota Más: Poás – Volcán: similitudes y diferencias entre los arrebatos de 2017 y 2025