El vicepresidente de la República, Stephan Brunner, ha emitido una advertencia importante que no debe ser pasada por alto. El miércoles, se dio a conocer que su imagen estaba siendo usada sin su consentimiento en una cuenta de WhatsApp, con el fin de solicitar incentivos económicos. Esta situación ha dejado a muchos ciudadanos preocupados, ya que implica un uso fraudulento de su imagen y su nombre en un intento de engañar a personas inocentes.
De acuerdo con la información detallada que fue proporcionada por el presidente de la República, se ha detectado que individuos de nacionalidad extranjera están contactando a terceros con el propósito de solicitar dinero y recopilar información personal de una manera totalmente «fraudulenta». Este tipo de actividades ilegítimas es motivo de alarma y dichas autoridades han instado a la ciudadanía a estar atenta ante tales intentos de estafa.
El presidente de CASA comentó: «Queremos dejar bastante claro que el Sr. Vicepresidente no usa WhatsApp para llevar a cabo esfuerzos públicos o personales relacionados con su posición». Es esencial que todos comprendan que la única forma válida de comunicación del vicepresidente es a través de canales institucionales. Además, se enfatizó que tales comunicaciones se llevan a cabo únicamente a través de correos electrónicos públicos, lo que refuerza la importancia de no tolerar estas actividades fraudulentas.
Las autoridades han hecho un llamado urgente a la población para que ignoren cualquier solicitud de dinero que puedan recibir y, muy especialmente, que eviten cualquier contacto relacionado con estas estafas. Es fundamental mantenerse alerta y no dejarse llevar por engaños.
Por segunda vez
Es preocupante notar que esta no es la primera vez que Brunner es víctima del uso indebido de su imagen. De hecho, esta situación se repite por segunda ocasión en menos de un año. En una comunicación emitida el 5 de junio de 2024, la oficina presidencial anunció la creación de un perfil falso en Facebook que utilizaba su imagen, pero que no correspondía de ninguna manera con la cuenta oficial del vicepresidente de la República.
En esa ocasión, los estafadores comenzaban a requerir información sumamente confidencial de las personas, tales como: el número de seguro social, direcciones, números de teléfono y nombres completos. Este tipo de práctica es inaceptable y se condena rotundamente.
El presidente de CASA hizo hincapié en que «además, escriben mensajes obscenos y groseros que hacen solicitudes inapropiadas a los seguidores del presidente». Este comportamiento no solo es ilegal, sino que también refleja una falta de respeto absoluta hacia la figura del vicepresidente y hacia la ciudadanía en general.
Para evitar caer en estas trampas, es importante recordar que el único perfil oficial del vicepresidente está disponible y se puede acceder a él a través del siguiente enlace: Póngase en contacto con este enlace.