Política

Vanessa Castro, Vicepresidenta del Parlamento: PLN le propondrá un cargo para conseguir votos Pusc para Rodrigo Arias.

En apenas un corto periodo de tiempo, específicamente en poco más de una semana, la sesión legislativa está programada para seleccionar a su nueva junta directiva que regirá durante el período de 2024 a 2025. En este contexto, el 1 de mayo, Rodrigo Arias tiene como objetivo convertirse en el nuevo subdirector del país, asumirá la responsabilidad de dirigir el Parlamento durante un período consecutivo de cuatro años, si logra alcanzar su objetivo.

Para que su candidatura sea exitosa, Arias necesita garantizar al menos 29 votos, lo que constituye un desafío considerable, especialmente por la necesidad de evitar cualquier violación de la libertad que pueda impactar en su búsqueda de apoyo.

En este complicado panorama, Rodrigo Arias se enfrenta a la competencia de dos candidatos fuertes: Vanessa Castro del Pusc y Rosalia Brown, quien representa a la Nueva República. Se ha informado que una de las estrategias del PLN podría incluir acercamientos al partido social cristiano, para así obtener el respaldo necesario de todos sus miembros y garantizar los votos que tanto necesita.

“La situación actual es la que hemos estado negociando hasta el momento; comenzamos con eso, pero hay otros apoyos posibles más cercanos, incluyendo a la Unidad, el PLP, y también creo que algunos suplentes independientes están considerando unirse,» afirmó Oscar Izquierdo, destacado miembro del PLN y figura clave en esta discusión.

Además, se contempla la posibilidad de ofrecer la primera oficina, que ha estado ocupando el Pusc durante los últimos tres años, como una forma de incentivar la colaboración en el proceso de negociación.

“Es una posibilidad, definitivamente, aunque aún no hemos fijado detalles concretos”, admitió un diputado que prefirió permanecer en el anonimato, al tiempo que expresó su esperanza de que se logren acuerdos definitivos esta semana.

De acuerdo con Izquierdo, las negociaciones para asegurar los 12 votos imprescindibles no se han desarrollado como se esperaba, ya que aún se están explorando las posibilidades para alcanzar el respaldo necesario antes del fin de semana.

“Hemos avanzado, pero todavía estamos esperando hablar con otros frentes. No tenemos nada sólido hasta la fecha”, agregó Izquierdo, lo que demuestra la incertidumbre que permea el proceso.

Nota Más: Pusc plantea dos estrategias para el 1 de mayo: apoyar a Vanessa Castro o aceptar tomar la primera oficina.

¿Qué dice el social cristiano?

Por su parte, Vanessa Castro ha manifestado su convicción de que la oferta para ocupar el puesto de vicepresidente es un tema complicado, aunque no se ha cerrado a la idea y continúa enfocándose en su candidatura actual.

“En este momento, tengo mi candidatura en pie y siempre he indicado que en el contexto legislativo todo puede cambiar antes del 1 de mayo. Se plantean diferentes escenarios, pero por ahora sigo firme en mi postulación”, comunicó el martes.

Castro también confirmó que ha tenido conversaciones con Oscar Izquierdo y Rodrigo Arias, destacando que no está cerrada a la posibilidad de evaluar ofertas, lo que demuestra su flexibilidad en las negociaciones.

“Hemos dialogado, pero en este momento creo que lo que se discute en la oficina presidencial es a lo que me refiero cuando hablo sobre nuestras conversaciones”, añadió, enfatizando que su postura es firme pero abierta a deliberaciones.

https://www.youtube.com/watch?v=ecyalmnnys

Si Vanessa Castro decide aceptar la oferta de ser vicepresidente, esto le otorgaría al Pusc dos asientos en la junta, además de la primera oficina que se les otorgaría como parte de un posible acuerdo.

Alejandro Pacheco ha manifestado su interés en asumir el cargo, mientras que Carlos Felipe García, el actual secretario, ha expresado su deseo de ocupar la posición anteriormente en esa misma temporada.

De llevarse a cabo las negociaciones de manera exitosa, Rodrigo Arias se enfrentaría el 1 de mayo a Rosalia Brown, quien actualmente ocupa la vicepresidencia y cuenta con el respaldo del partido en el poder, aunque Pilar Cisneros comentó a que aún está evaluando la situación.

Siga más: los suplentes independientes aún no toman una decisión respecto a si se manifestarán en una etapa para el registro legislativo.

Los votos para Arias

Si el Pusc accede a apoyar a Arias, se espera que el apoyo del vicepresidente Verdiblanco les otorgue 26 votos; 17 de su propia fracción más 9 provenientes de otros miembros. Esto significa que aún necesitarían asegurar tres votos adicionales para obtener la oficina presidencial, los cuales se espera que provinieran de los partidos PLP y de algunos suplentes independientes. Si esto se concreta, Arias ganaría de manera despreocupada.

“Estoy seguro de que lograremos reunir los votos necesarios”, confiesa, asegurando que necesita al menos esos 29 votos para consolidar la victoria en la elección de la oficina presidencial.

A pesar de esto, Arias no cuenta con el respaldo del Frente Amplio, que antes de la Semana Santa anunció oficialmente su apoyo a Vanessa Castro, al igual que tampoco dispone del apoyo del partido gobernante ni de la Nueva República.

Los próximos días serán decisivos en la sesión legislativa, ya que se establecerán las condiciones para las elecciones programadas para el 1 de mayo, un momento crítico para los suplentes actuales que se apegarán a sus puestos hasta el 30 de abril de 2026.