El Mundo

China lanza la primera red de banda ancha 10G, marcando un hito en la conexión global.

China ha dado un paso monumental en el ámbito de las telecomunicaciones al lanzar oficialmente su primera red de banda ancha 10G. Este desarrollo tecnológico marca un antes y un después en la infraestructura digital del país, colocándolo en la vanguardia de la conectividad global. La implementación de esta red no solo promete mejorar el acceso a Internet, sino que también puede transformar la forma en que los ciudadanos y las empresas interactúan con la tecnología.

Beijing, el 22 de abril, fue escenario de este significativo acontecimiento según reportes de Elmundo.cr. La red, que ha sido desarrollada por la compañía estatal de telecomunicaciones Huawei, UNICOM, se basa en la tecnología de redes pasivas de 50G-PON. Esta innovadora tecnología permite alcanzar impresionantes velocidades de hasta 9.834 megabits por segundo (Mbps) en descarga y 1.008 Mbps en carga, mientras que la latencia se mantiene en un asombroso mínimo de solo tres milisegundos. Estos avances son esenciales para soportar la demanda creciente de servicios digitales de alta calidad.

El despliegue inicial de la red ha tenido lugar en importantes ciudades como Beijing, Xiong’an, Jiaozuo, Mengzhou, y en diversas áreas del municipio de Rizhao. La visión del gobierno chino, en el contexto de la iniciativa «Digital China», es expandir esta red aún más, alcanzando más de 100 regiones del país para el año 2025. Este ambicioso plan busca no solo mejorar la conectividad, sino también establecer un estándar global en infraestructura digital y seguir impulsando el crecimiento económico mediante la digitalización.

Durante la ceremonia de apertura, una portavoz de Huawei destacó la relevancia de esta red, afirmando que representa un nuevo estándar para la infraestructura digital contemporánea. La portavoz también mencionó que esta plataforma abrirá oportunidades para el desarrollo de aplicaciones avanzadas. Entre estas se encuentran la realidad virtual y aumentada, vehículos autónomos, el concepto de ciudades inteligentes, y operaciones remotas, lo que permitirá un desarrollo más eficiente de diversos sectores industriales.

Un aspecto notable de la red 10G es su aplicación en el campo agrícola. Se ha implementado en el parque agrícola inteligente del condado de Luotian, donde facilita procesos como la inspección automática de productos y la transferencia de instrucciones de producción en tiempo real. Estos avances son un gran paso hacia la optimización y digitalización del sector agrícola, que a menudo enfrenta desafíos logísticos y de gestión.

Con este despliegue, China se posiciona no solo como pionero en la implementación de una red de tan alta capacidad a gran escala, sino que también mejora significativamente la experiencia de sus usuarios en el ámbito digital. Se prevé que la capacidad de transmitir contenido en 8K y ofrecer videojuegos en 3D sin interrupciones será ahora una realidad palpable para millones de personas. Este avance refuerza el ya establecido liderazgo de China en el campo de la innovación tecnológica a nivel mundial, un campo en el que continúa invirtiendo y desarrollándose con fervor.

Xavier condega
El mundo CR