La Comisión Especial encargada de investigar las presuntas irregularidades asociadas al Fondo de Seguridad Social Costa Rica (CCSS) no llevó a cabo su reunión programada el martes debido a la falta de quórum necesario para hacer avanzar los trabajos. Este hecho resalta las complicaciones que enfrenta el legislativo en su labor de supervisión y fiscalización.
Desde las 9:15 de la noche, las puertas de la sala parlamentaria se cerraron, y únicamente estaban presentes los diputados Andrea Álvarez, quien es la Presidenta de la Comisión, y Olga Morera. También estuvo el legislador Daniel Vargas, mientras que varios miembros clave de la comisión no se hicieron presentes. Entre ellos no figuraron Verdblanca Dinorah Barquero, Rocío Alfaro del Frente Amplio, y Maria Marta Carballo del Partido Social Cristiano, así como Luis Diego Vargas, líder de la bancada del Partido Liberal Progresista (PLP).
El día martes estaba prevista la comparecencia de Freddy González, reconocido como ex presidente del Consejo Nacional de Cooperativas. Su audiencia era crucial para esclarecer las negociaciones otorgadas a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para gestionar la junta de Ebais con varias cooperativas. Esta situación ha suscitado el caso conocido como Barrenador, que se encuentra bajo la investigación de la oficina del fiscal, indicando la gravedad y la repercusión de estos asuntos en el ámbito público.
Freddy González es una figura conocida en el ámbito comunitario y ha estado involucrado en movimientos asociativos. A su vez, ha sido criticado por presuntamente haber sido parte de una maniobra para ayudar al Ministro de Justicia, Carlo Díaz, quien fue presentado por el presidente Rodrigo Chaves. Además, se ha afirmado que González pagó el transporte de personas para que asistieran a un negocio relacionado con las cooperativas, lo que añade una capa de complejidad y controversia a este caso.
La falta de una reunión efectiva por parte del comité de investigación es preocupante, ya que se considera que no se puede avanzar en el proceso legal si no aparece una parte fundamental para el desarrollo de las audiencias. Esto fue explicado claramente por el subdirector de la presidenta de la comisión, quien enfatizó la importancia de contar con la participación de todas las partes implicadas.
“Para proteger el proceso legal, no podemos llevar a cabo una reunión; don Freddy se mostró muy desalentado por su presencia, pero el Parlamento no puede funcionar sin los integrantes necesarios”, concluyó el legislador antes de que se diera por finalizada la sesión. Se ha programado que González comparezca nuevamente ante el Congreso el próximo martes 29 de abril, en un intento por retomar las indagaciones y dar respuestas a las dudas existentes en el contexto de estos graves señalamientos.
Andrea Álvarez, Presidenta de la Comisión; Vargas no pudo asistir.