
En la tarde del pasado Lunes, se registró una sorprendente y Repentina Erupción explosiva en el Volcán de Poás, donde el Gas y las cenizas fueron expulsados a una impresionante altura de 4 mil metros por encima del cráter, lo que equivale a casi 7,000 metros sobre el nivel del mar al considerar la elevación del volcán en sí.
Según los datos proporcionados por el observatorio volcanológico y sismológico, conocido como Ovsicori, el fenómeno ocurrió exactamente a las 14:14 horas y fue catalogado como el estallido más potente del año. Lo curioso es que no se presentó un precursor sísmico inmediato, lo cual implica que no se hallaron señales observables antes de la erupción, dejando a los expertos sorprendidos.
Este lunes también marcó un hito: el volcán completó 30 días de actividad eruptiva continua. Sin embargo, durante este periodo, la erupción más alta había alcanzado previamente sólo los 1500 metros.
La volcanóloga Maarten de Moor, representante de Ovsicori, explicó que “Hoy, 21 de abril, el Volcán Poás experimentó un arrebato explosivo inesperado durante la tarde. La erupción generó una columna de explosión que ascendió entre tres y cuatro kilómetros sobre el nivel del cráter, con las cenizas viajando hacia el suroeste.” Inicialmente se comunicó que la pluma tenía una altura de 2000 metros.
https://www.youtube.com/watch?v=b9cfmi98l-u
Nota Más: (Fotos y videos) El Volcán Poás sorprendió este lunes con su impresionante erupción
Informes sobre las cenizas
Después de la erupción, Ovsicori comenzó a recibir diversos informes sobre la caída de cenizas en las comunidades situadas al suroeste del cráter. Los videos enviados desde diferentes localidades de Costa Rica capturaron una columna densa y continua que se elevó de forma repentina, siendo visible a varios kilómetros de distancia.
Los residentes de Grecia compartieron videos y fotos que documentaron la caída de cenizas en sus alrededores.
Las cenizas cayeron en la comunidad de Grecia. (Cortesía de Photo/Anthony Murillo).
https://www.youtube.com/watch?v=aarqv50asye
Nota Más: Erupción del volcán Poás: Capturan la colosal columna de ceniza desde el cajón de Grecia
Advertencias de la CNE
La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) ha declarado que tras esta erupción, se mantendrán las advertencias emitidas en las semanas anteriores.
De acuerdo a lo informado por la institución, hay un mayor nivel de peligro en el Parque Nacional del Volcán Poás y por el curso de los ríos y sitios donde hay drenaje, donde el lodo y otros materiales volcánicos podrían ser arrastrados por las lluvias, incrementando así los riesgos en áreas más distantes. La advertencia de nivel naranja continúa vigente en esta región.
Además, existe una advertencia específica para las comunidades elevadas de Sarchí y Grecia, donde se anticipa que habrá una mayor concentración de cenizas en las horas siguientes, dependiendo de la dirección del viento. No obstante, estas áreas permanecen bajo una advertencia verde.
Es importante seguir ciertas recomendaciones clave:
- Evitar permanecer al aire libre durante la caída de cenizas.
- Cubrir puertas y ventanas con paños húmedos para prevenir que el material volcánico penetre.
- En caso de lluvia con cenizas, no accionar el limpiaparabrisas, ya que podría rayar el vidrio.
- Se recomienda lavar con agua a presión y frotar si se acumula ceniza en vehículos u otras superficies.
La CNE reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con Ovsicori y otros expertos técnicos para monitorear la evolución de la actividad volcánica y emitir recomendaciones adicionales en caso de ser necesario.
La erupción fue observada desde San Pedro de Poás.