
A pesar de no haber tenido la oportunidad de visitar Costa Rica, el Papa Francisco dejó una profunda huella en el país, y su legado será honrado de diversas maneras en los próximos días. Su reciente fallecimiento ha conmovido a millones de fieles en el mundo, y Costa Rica no es la excepción.
Entre las actividades que se realizará, destaca una misa en la Catedral Metropolitana, que será celebrada en coordinación con los obispos del país. La fecha exacta aún queda pendiente de confirmación, ya que dependerá de la declaración oficial de la Sede Apostólica respecto al funeral del Papa. Javier Román, obispo de Limón, que también es presidente de la Conferencia Episcopal, explicó: «Debe esperar la declaración oficial de la silla sagrada sobre cuándo se realizará el funeral. A partir de esa fecha, el mismo día, aquí en Costa Rica, una misa excesiva en la Catedral Metropolitana se llevará a cabo con los obispos». Este evento no solo tiene un significado religioso, sino también un carácter ceremonioso para la comunidad católica en toda la nación.
Además, la nunciatura apostólica ha hecho un llamado a los feligreses, indicando que abrirán un libro de condolencias. «La nunciatura apostólica abre hoy (lunes) o mañana (martes) el libro de las funciones, de modo que todos los creyentes que desean ir a la nunciatura lo hacen, hacerlo y mostrar su dolor por la muerte del Papa Francisco», agregó Román. Este espacio permitirá a los ciudadanos expresar su tristeza y rendir homenaje al líder espiritual que ha tenido un impacto significativo en sus vidas.
Nota Más: el Papa Francisco muere; el primer latinoamericano en dirigir la Iglesia Católica
La atención no solo se centra en el duelo, sino también en el proceso de selección de un nuevo Papa. Román señaló que este proceso podría llevar de cuatro a seis días para realizar el funeral, seguido por la convocatoria del Cónclave, donde se reunirán los Cardenales en Roma para elegir al sucesor del Papa Francisco. «Qué tareas son de cuatro a seis días para realizar el funeral del Papa, y luego sería esperar la llamada al Cónclave y ver el momento en que todos los Cardenales llegan a Roma para ejecutar el Cónclave», cerró.
https://www.youtube.com/watch?v=6zonpujlvue
Condolencias oficiales de Costa Rica
Las noticias sobre el fallecimiento del Papa Francisco comenzaron a circular en las primeras horas del lunes y, a medida que avanzaba el día, empezaron a brotar mensajes de condolencias y despedidas. CASA Presidential ha emitido un comunicado que reconoce la trascendencia del Papa y su papel en la Autoridad de la Ciudad del Vaticano. En este contexto, el Púlpito también se ha hecho eco del dolor colectivo, reforzando la conexión latinoamericana del Papa y la relevancia de sus mensajes para nuestra región.
El ex presidente Luis Guillermo Solís, quien tuvo el privilegio de interactuar con el Papa Francisco, también compartió su dolor a través de un mensaje. «Su legado es rico y bueno, especialmente porque buscó ansioso e incansable, paz y verdad para el mundo y la iglesia. Una vez me pidió que orara por él», recordó Solís, enfatizando la profundidad de la conexión que se forjó entre el líder religioso y el pueblo latinoamericano.