Nacionales

Pista reversible en la ruta 27 este fin de semana

Este domingo 20 de abril, marcando el cierre de la Semana Santa, se implementará una pista reversible en la Ruta 27 que abarca el trayecto entre Caldera y San José. Esta medida tiene como finalidad principal acelerar el retorno de los turistas que han visitado diversas playas y lugares de entretenimiento en la zona del Océano Pacífico, facilitando así su regreso al Gran Área Metropolitana (GAM).

Con la llegada del final de las festividades, se espera un incremento significativo en el tráfico, dado el número de visitantes que han disfrutado de la Semana Santa en las diferentes localidades costeras. Por ello, es importante que se tomen medidas para optimizar el flujo de vehículos y minimizar la congestión que suele presentarse en esta ruta muy transitada.

Según lo comunicado por el Consejo Nacional de Concesión, esta medida de reversibilidad regirá en un horario específico entre las 14:00 y las 18:00 horas, abarcando el trayecto que va desde Pozón de Orootina hasta el peaje de Ciudad Colón, lo que equivale a aproximadamente 47 kilómetros de carretera. Se espera que el establecimiento de esta pista reversible ayude a disminuir los tiempos de espera y a facilitar un retorno más ágil para los viajeros.

Es importante tomar en cuenta que durante la vigencia de esta medida, la velocidad máxima permitida será de 60 km/h, una reglamentación que busca no solo agilizar el tránsito, sino también garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Asimismo, habrá presencia de la policía de tránsito, quienes estarán encargados de regular el flujo vehicular y asegurar que se sigan las normativas establecidas. Su intervención será clave para evitar situaciones de riesgo y promover un retorno ordenado hacia el GAM.

(Archivo/el observador).

Sin paso hacia el Océano Pacífico

Como resultado de la implementación de la pista reversible, aquellos que tengan planeado viajar hacia el Océano Pacífico no podrán utilizar la Ruta 27 entre las horas de 13:00 y 19:00 del mismo día. Se advierte a los viajeros que planifiquen alternativas con anticipación para evitar inconvenientes en su trayecto.

«La finalidad de esta medida es facilitar el retorno de las personas que hicieron un viaje a Guanacaste o Puntarenas, así como a aquellos que visitaron Nicaragua o exploraron la región del Pacífico Sur y ahora retornan hacia el Valle Central utilizando la Costanera del Sur», añadió el Ministerio de Obras Públicas y Transporte. Es esencial que todos los conductores comprendan la importancia de seguir estas directrices para poder evitar cualquier tipo de congestión que pueda ocurrir durante este periodo de alta demanda en las carreteras.

Para aquellos que requieren trasladarse hacia el Pacífico, el MOPT ha subrayado la existencia de dos rutas alternativas que podrían ser utilizadas durante este tiempo:

  • Ruta por Cambronero (Ruta 1)
  • Ruta Nacional 3, conocida como «El Aguacato»