Nacionales

Así se desarrolló la Marcha de la Reunión Sagrada en el corazón de San José.

Este Viernes Santo, en cada rincón del país, se llevan a cabo las marchas tradicionales que rinden homenaje a la pasión y la muerte de Jesús. Es un día de gran solemnidad y reflexión para millones de fieles que participan en estas manifestaciones de fe.

En la mañana, en el corazón de San José, se llevó a cabo la emblemática Marcha de la Sagrada Reunión. En esta significativa conmemoración, participaron docenas de devotos que recrearon simbólicamente el viaje que Jesús recorrió hacia Golgotá, el lugar donde fue crucificado. Este evento no solo es un acto de memoria, sino también una profunda expresión de la fe, que une a las personas en un mismo propósito espiritual.

La marcha recibe el nombre de la reunión porque se considera el momento en el que Jesús se enfrenta cara a cara con su destino final, marcando así un instante crucial en el relato de la Pasión. Las calles se llenan de fervor, con oraciones que resuenan en el aire mientras los asistentes rememoran los sacrificios que realizó Jesús por la humanidad.

Este día no se limita únicamente a la marcha; está repleto de varias tradiciones y rituales que enriquecen su significado. Uno de los más destacados es la Laza de pasión, que consiste en la lectura de la pasión según San Juan, la adoración de la cruz y la celebración de la cena del Señor. Estos rituales son un recordatorio del sufrimiento y el amor incondicional de Cristo, y ofrecen a los fieles una oportunidad para meditar sobre su propia fe y compromiso espiritual.

Otro aspecto importante de este día es la práctica de la abstinencia y el ayuno. Muchos católicos se abstienen de consumir carne, como un símbolo de penitencia y solidaridad con el sufrimiento de Cristo. Esta tradición muestra el deseo de los fieles de unirse a la Pasión del Señor, compartiendo en cierta medida su dolor y su sacrificio.

Por la tarde, se celebra la marcha del Sagrado Entierro, otro momento significativo de la jornada. En este evento se lleva una imagen de Cristo y la Virgen Dolorosa por las calles, acompañada de marchas fúnebres y oraciones que expresan el dolor y la tristeza de la pérdida. Este ritual conmovedor invita a todos a reflexionar sobre el significado de la muerte y la esperanza de la resurrección, que es la promesa central de la fe cristiana.

A continuación, se presentan algunas imágenes que capturan la esencia de la marcha:

Nota Más: Pascua: tradición, fe y rituales en la Iglesia Católica