En la noche del miércoles y durante las primeras horas de este jueves sagrado, el volcán Poás ha mostrado una actividad notable, registrando tres erupciones, según el último informe emitido por el Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori). Este monitoreo constante es vital para responder a cualquier cambio en el patrón de actividad del volcán, que es uno de los más emblemáticos del país.
Aunque se han observado estas erupciones, los expertos del Ovsicori han señalado que la «actividad de erupción está en declive». Este patrón de disminución ha estado presente desde el pasado viernes 11 de abril, lo cual ofrece un respiro a las comunidades cercanas y proporciona una mejor comprensión de la situación actual del volcán.
Geoffroy Avard, uno de los principales vulcanólogos del país, mencionó que se ha podido observar una reducción notable en la intensidad de la pluma eruptiva. «Si hay una observación de la pluma, lo que notamos es que se presenta con menos vigor y hay una disminución en el contenido de partículas. Sin embargo, el volcán todavía libera algunas partículas”, explicó el experto. Esto sugiere que, aunque la actividad eruptiva ha bajado, el fenómeno volcánico sigue siendo dinámico y requiere vigilancia continua.
A pesar de la reducción en la actividad eruptiva observada, es importante mencionar que el volcán Poás continúa presentando emisiones de gases volcánicos, así como actividad balística y radiación, lo que indica que aún no se puede dar completamente por finalizada su actividad. El último evento sísmico significativo alcanzó una altura de aproximadamente 200 metros, lo que demuestra que el volcán todavía tiene energía interna que puede manifestarse en cualquier momento.
Según el Ovsicori, “Se registrarán tres pulsos con mayor energía a las 11:17 p.m., 23:22 del 16 de abril y 00:36 del 17 de abril”, tal como se comunicó a través de las redes sociales del organismo. Esta serie de erupciones fue responsable de una ‘bombilla’, que según los expertos se deslizó desde el cráter, provocando los típicos arrebatos que ocurren en la boca del volcán.
Los patrones de viento, que soplan predominantemente hacia el suroeste del volcán, podrían impactar a las comunidades aledañas, como Grecia y Sarchí. Los residentes de estas áreas han reportado un fuerte olor a azufre, un indicativo de la actividad volcánica presente, lo cual se debe tener en cuenta para precauciones de salud y seguridad.
Nota Más: Actualización del volcán Poás: todavía está en erupción y con fuertes movimientos internos, informa Ovsicori
Imagen del volcán Poás el miércoles por la noche. (Cortesía de Photo/Ovsicori)