Deportes

Guanakasteca obtiene licencia de competencia y queda fuera del torneo

En un giro significativo en la estructura del fútbol costarricense, el comité de licencias de la Federación de Fútbol Costa Rican (FCRF) ha tomado la drástica decisión de retirar la licencia al club Gunakasteca. Esta medida implica que el equipo ya no podrá competir en la primera sección del fútbol de Costa Rica, lo que representa un impacto considerable en su futuro inmediato y en el ámbito deportivo del país.

La FCRF hizo pública esta decisión el miércoles mediante un comunicado oficial, informando sobre el desenlace de un proceso de investigación que se llevó a cabo relacionado con la Asociación de Deportes de Gunakasta y la Península de Nikoya (ADG). En este informe, el comité destacó que la investigación se enfocó en un examen exhaustivo de documentos, pruebas y evidencias pertinentes al caso.

El motivo que llevó a la FCRF a tomar esta decisión se asocia con un cambio de administración que se llevó a cabo de manera irregular dentro del club. La nueva dirección del equipo no se comunicó adecuadamente con los funcionarios deportivos, tal como lo establece el control estipulado en el Artículo 18 de los reglamentos del fútbol nacional. Este proceso de cambio administrativo no se gestionó de acuerdo con las pautas requeridas, lo que generó preocupación entre los comités reguladores de la liga.

Además, se ha señalado que el club Gunakasteca fue adquirido por inversores mexicanos, lo cual ha suscitado una serie de interrogantes y complicaciones. Se estima que estos nuevos inversores invirtieron alrededor de un millón de dólares, adquiriendo un 55% de las acciones del club, lo que añade una capa de complejidad en la gestión y dirección del equipo en este contexto de incertidumbre.

Luego de recibir la notificación oficial de la retirada de su licencia, Gunakasteca contará con un plazo de tres días hábiles para impugnar esta decisión, que fue comunicada el pasado 21 de abril. Sin embargo, es importante señalar que el proceso de apelación no detiene la decisión del comité de licencias; por ende, el equipo de Pampero no podrá participar en los próximos partidos programados.

El FCRF se ha comprometido a manejar este asunto con el debido respeto a la confidencialidad y a los derechos del club, enfatizando la importancia de normativas claras dentro de la gestión de los clubes para garantizar la integridad del fútbol en el país. La decisión del comité de licencias refuerza la necesidad de una estructura sólida y transparente en la administración de los equipos, garantizando que todos los procedimientos se lleven a cabo de acuerdo con lo estipulado.