El Mundo

Estudiante palestino detenido durante su entrevista de ciudadanía en Estados Unidos

NUEVA YORK, APR (Elmundo.CR) – En un conmovedor y alarmante suceso, Mohsen Mahdawi, un estudiante palestino de la Universidad de Columbia, fue arrestado durante una delicada entrevista para obtener la ciudadanía estadounidense, un momento que debería ser un paso hacia un futuro prometedor y seguro. Este hecho ocurrió el pasado lunes, cuando Mahdawi, quien ha sido residente permanente durante los últimos diez años en Colchester, Vermont, se enfrentó a agentes de inmigración que lo llevaron bajo custodia, supuestamente debido a su activa participación en protestas pacíficas en el campus universitario de su institución.

Según un video que ha circulado en las redes sociales, el momento del arresto fue particularmente inquietante, ya que Mahdawi aparecía acompañado por varios agentes de las fuerzas de seguridad, uno de los cuales portaba una chaqueta con las letras HSI, que indican que pertenecen a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional. Su abogada, Luna Droubi, no tardó en calificar lo ocurrido como una «represalia directa» del gobierno, orientada a silenciar la voz del activismo que Mahdawi ha llevado a cabo. Droubi argumenta que este arresto es un intento por parte de las autoridades de contener el descontento en respuesta a las atrocidades que han ocurrido en Gaza en los últimos meses.

Mohsen Mahdawi no se encuentra solo en sus tribulaciones; su arresto se suma a una serie de detenciones de otros manifestantes contra la guerra en los Estados Unidos. Entre ellos se encuentra Mahmoud Khalil, también estudiante en Columbia, y Rumeysa Ozturb, quien está matriculada en la Universidad de Tufts. Todos estos casos resaltan un contexto de creciente tensión respecto a las respuestas gubernamentales al activismo político en el país.

En un desarrollo importante, la abogada Droubi logró obtener una orden judicial del juez William Sessions que impide que Mahdawi sea transferido o deportado, lo que representa una pequeña victoria en medio de la lucha. Mahdawi, originario de Cisjordania, creció en un campo de refugiados, lo que le ha proporcionado una perspectiva única y dolorosa sobre el conflicto en su tierra natal. Según reportes del Columbia Daily Spectator, Mahdawi se mudó a los Estados Unidos en 2014 y ha compartido que fue herido por un soldado israelí durante su niñez; además, fue testigo de la trágica muerte de un amigo a causa de disparos de otro soldado.

Durante este año 2023, Mahdawi se ha mostrado especialmente activista en protestas contra la Guerra de Gaza. Ha señalado que dos de sus primos perdieron la vida en Cisjordania a raíz de la escalada de violencia entre Hamas e Israel, y ha denunciado que las fuerzas israelíes han arrasado con hogares familiares y han afectado gravemente los asuntos de su padre.

Además de su activismo, Mahdawi es cofundador de la Asociación de Estudiantes Palestinos en Columbia. Según un documento judicial, se describe a sí mismo como budista y un firme creyente en la no violencia. Su postura fue evidente en una entrevista que concedió a «60 Minutos» de CBS, donde acusó a Israel de llevar a cabo un genocidio, a la vez que enfatizaba la necesidad de construir puentes con las comunidades judías e israelíes y condenaba abiertamente el antisemitismo.

Mahdawi ha sido residente permanente desde 2015 y actualmente se encuentra en un centro de detención cerca de Boston. La Coalición de Solidaridad con Palestina de Columbia ha expresado su apoyo incondicional a Mahdawi, al mismo tiempo que lo ha designado como un ‘Líder Estudiantil del Pacífico’.

Su arresto se produce en un contexto más amplio de una campaña del gobierno, discretamente impulsada durante la administración de Trump, orientada a desincentivar el activismo antiisraelí. Marco Rubio, el Secretario de Estado, ha mencionado la anulación de 300 visas de estudiantes como parte de esta estrategia para combatir el antisemitismo. Esto ha suscitado preocupaciones entre críticos que sostienen que los derechos de los estudiantes están siendo violados. Por su parte, Bernie Sanders ha pedido el inmediato lanzamiento de Mahdawi como respuesta a esta situación.

El juez Sessions también está a cargo del caso de Rumeysa Ozturbr, quien fue arrestado el mes pasado. Asimismo, defensores de Mahmoud Khalil están desafiando una declaración que permitiría su deportación por considerarse un riesgo para la seguridad nacional, lo que refleja el clima de temor y ansiedad presente en la comunidad estudiantil.