
(San Isidro, Argentina). Dalma Maradona, quien es la hija mayor del legendario futbolista argentino Diego Armando Maradona, afirmó que la muerte de su padre podría haberse evitado. Esta declaración fue realizada el día martes durante un juicio que se lleva a cabo en San Isidro, una localidad situada en las afueras de Buenos Aires.
El 25 de noviembre de 2020, se presentaron alegaciones en contra de un equipo compuesto por diez expertos en atención médica que estaban involucrados en el cuidado de Maradona en su hogar, ubicado en la también mencionada provincia de Buenos Aires.
Dalma Maradona, quien ha tomado el papel de demandante en este caso, afirmó que «Si hicieran su trabajo, podría haberse evitado» en un momento crucial del juicio. Esta acusación se dirige particularmente hacia varios de los profesionales médicos que se encargaron de la salud de su padre. Entre ellos se mencionan al médico principal Leopoldo, la psiquiatra Augustina Kosachov y el psicólogo Carlos Díaz, todos ellos acusados de negligencia.
La autopsia realizada al cuerpo de Maradona indicó que el fallecimiento fue causado por edema pulmonar a raíz de insuficiencia cardíaca, según se reveló después de que su neurocirujano lo tuviera bajo un régimen de detención domiciliaria. Los médicos, enfermeras, psiquiatras y psicólogos han sido acusados de homicidio culposo, lo que implica que su comportamiento negligente pudo haber contribuido a la muerte del legendario futbolista. En caso de ser hallados culpables, estos profesionales podrían enfrentar penas que oscilan entre los 8 y 25 años de prisión. Cabe mencionar que la octava persona acusada, enfermera, enfrentará un juicio separado.
Dalma Maradona, hija del legendario futbolista argentino Diego Maradona, llega ante la corte el 15 de abril de 2025 en San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, escuchando la audiencia de la muerte de su padre.
«Pensé que me voy a despertar»
Dalma Maradona, quien ahora tiene 38 años, recordó episodios significativos durante su testimonio, describiendo cómo el arresto domiciliario se había presentado como una «opción única» tras el tratamiento de su padre con un neurocirujano. Además, hizo hincapié en su deseo de que su padre recibiera un cuidado adecuado, que incluía una atención médica completa, servicio de ambulancia y personal de enfermería disponible las 24 horas. Sin embargo, lamentó que esos cuidados no fueron proporcionados efectivamente, dejando la situación de su padre en condiciones deplorables.
«Esta es la casa donde el médico lo iba a ver de vez en cuando», manifestó Dalma, y, al mismo tiempo, describió el ambiente como «asqueroso», destacando que había orina esparcida por el lugar. En un momento emotivo, se le salieron las lágrimas al recordar el instante en que vio a su padre: «Cuando entré, pensé que iba a despertar», confesó, revelando la profunda conexión que había con él.
Dalma también reconoció que compartió su vida con su padre, siendo consciente de sus adicciones. Sin embargo, mencionó que, afortunadamente, pudo recuperarse de su adicción a la cocaína. Sin embargo, refirió que, con el tiempo, Maradona enfrentó múltiples problemas de salud relacionados con el consumo de alcohol y combinaciones de sustancias, lo que agravó su situación general. Refiriéndose a los últimos días de su padre, Dalma expresó que a menudo no lo reconocía, afirmando que «hubo situaciones que se perdieron» debido a sus problemas de salud.
Cuando se le preguntó sobre la situación con el entorno de Maradona, Dalma manifestó su deseo de poder haber estado con él en sus últimos momentos. Sin embargo, las personas que lo rodeaban, entre ellas Matias Morla, su ex jugador de fútbol y abogado, no le permitieron acercarse.
En un lamento por lo que no pudo ser, expresó: «Quería separarlo. Déjalo».
La hija de Diego Maradona y la exesposa Gianina Maradona (der.)
«Un veterinario»
Antes de que Dalma Maradona diera su testimonio en el juicio, su abogado, el conocido empresario y letrado Steinfale, quien estuvo junto a Maradona desde 1998, también hizo algunas declaraciones. Stinfale recordó un encuentro con los familiares de Diego y médicos, donde se discutió la soledad que se vivía en la casa de Maradona y enfatizó que «el alcohol no se filtraba en casa».
Stinfale manifestó que continuó preocupado por la adicción de Diego mientras que no veía una atención adecuada a su salud cardíaca. «Ese Diego murió porque su corazón es sorprendente y si él es Len. Como los medios han demostrado, me parece veterinario», añadió, sugiriendo que había un desinterés por la salud del ídolo.
Mencionó que llevó al médico Rodolfo Benvenutti a la reunión, y señalizó que el tema de la atención debía ser una gran preocupación, así como la necesidad de contar con una ambulancia. Sin embargo, lamentó que esas discusiones no se tradujeron en acciones concretas.
Stinfale resaltó que él mismo era considerado uno de los pocos que podía entrar en la habitación de Maradona sin ser cuestionado, lo que gráficamente destacó la complejidad de manejar la relación con otras personas en la vida del futbolista. En su declaración, se refirió a la situación crítica que Maradona vivió en sus últimos días ya que consideraba que se hizo insufrible para todos los involucrados en su atención.
La audiencia concluyó alrededor de las 6:00 p.m. (21h 50 GMT) y se espera que continúe el próximo martes, mientras que la oficina del fiscal aún no había elegido a los testigos para esa sesión.