Las niñas apasionadas por el fútbol, específicamente aquellas que tienen entre 14 y 17 años, se preparan para ser parte de la tan esperada Copa Rexona femenina 2025. Este torneo está comprometido con el desarrollo integral de jóvenes jugadoras, brindando una plataforma sólida para que puedan demostrar su talento y crecer en el deporte que aman.
La versión anterior, celebrada en 2024, sí que tuvo un gran éxito con la participación de más de 340 jugadoras y ahora la nueva edición se proyecta como una continuación de la competencia estructural existente. Está diseñada para ofrecer las condiciones adecuadas que faciliten el crecimiento de estas jóvenes futbolistas, promoviendo la equidad en el acceso a recursos y oportunidades.
Louis Melara, representante de Rexona en el mercado regional, expresó la importancia del crecimiento del fútbol femenino en Costaika. «El fútbol femenino está en plena expansión en nuestra nación, y es fundamental seguir creando espacios donde las jugadoras puedan desarrollarse y competir en condiciones óptimas,» aseguró. Su mensaje es claro: la inversión en el deporte femenino no solo beneficia a las jugadoras, sino que también enriquece a la cultura deportiva del país.
Además, Melara subrayó el compromiso de Rexona: «Nuestro objetivo es inspirar una confianza alentadora en las jugadoras de la Copa Rexona femenina, empoderándolas para que cuestionen sus propios límites y crean en sus habilidades tanto en el campo de juego como en su vida cotidiana». Este enfoque busca fomentar no solo el desarrollo deportivo, sino también el crecimiento personal de cada participante.
Para todas las interesadas en participar en esta emocionante competencia, la inscripción estará abierta hasta el miércoles 16 de abril. Las aspirantes pueden realizar el proceso de registro a través del correo electrónico [email protected].
Un aspecto notable de la Copa Rexona es que ofrece la participación de forma totalmente gratuita para todas las jugadoras que se registren, eliminando barreras financieras. No tendrán que sufragar costos de registro, uniformes, ni tributos dentro del torneo, ya que la organización se encarga de todos estos elementos, incluida la provisión de fisioterapeutas y un sistema de monitoreo de partidos.
Copa de fútbol femenino.
Una oportunidad para surgir
En la edición del año anterior, las tres niñas participantes seleccionadas fueron invitadas a entrenar con el equipo femenino U15, evidenciando cómo este torneo puede ser una puerta de entrada para nuevas promesas del deporte. Esta iniciativa resalta la intención de la Copa Rexona de abrir horizontes y permitir que jóvenes talentos sean reconocidos y formados adecuadamente.
La competición seguirá un formato de Football 11, desarrollándose en fases de grupos, octavos de final, semifinales y finales, lo que garantiza una experiencia emocionante y desafiante para todas las jugadoras involucradas. Este año, se anticipa la participación de al menos 16 equipos, lo que significa que unas 240 jugadoras estarán compitiendo, un número que podría superar la edición anterior.
Los ganadores del torneo no solo recibirán medallas y trofeos, sino que también obtendrán un gimnasio gratuito de tres meses, lo que fomenta la continuidad de su formación y dedicación al deporte en su vida diaria. «Queremos que las jóvenes futbolistas en Costaika vean en este torneo una gran oportunidad para crecer, fortalecer sus habilidades y avanzar en su desarrollo deportivo», añadió la organización, reforzando su compromiso hacia el futuro del fútbol femenino.