Nacionales

Resultados de Poás: Informes recientes sobre la actividad

Recientemente, el volcán Poás ha mostrado indicios de una ligera reducción en su actividad eruptiva, después de haber experimentado varias semanas de erupciones y emisiones regulares de aguas termales (AS) y gases volcánicos. Este cambio se ha observado con cautela y ofrece un rayo de esperanza para quienes residen en las cercanías del volcán, que ha sido objeto de atención continua por su inestabilidad.

El lunes, se recibió información por parte del Observatorio Volcanológico y Sismológico (Ovsicori), que ha estado analizando detalladamente los registros acústicos de esta impresionante formación natural conocida como el Coloso. La vigilancia meticulosa de estos fenómenos es crucial para la seguridad de las comunidades aledañas.

De acuerdo con el vulcanólogo Geoffroy Avard, se ha detectado una tendencia a la baja en la energía de explosión desde el último viernes. Avard señaló: «Hay una ligera tendencia hacia la disminución de la amplitud del arrebato. Observamos que los pulsos acústicos son menos intensos, lo que sugiere que el volcán está empezando a reducir su actividad eruptiva», aseguró, proporcionando un análisis esperanzador aunque cauteloso.

Sin embargo, el vulcanólogo fue enfático al señalar que un cese completo de la actividad volcánica no se producirá de manera inmediata ni de forma lineal. «Es importante recordar que una actividad eruptiva que se detiene de un día para otro no es un proceso que se produzca sin más», acotó Avard.

Lea más sobre: aire tóxico y lluvia ácida: cómo los estallidos del volcán Poás afectan áreas como Grecia.

(Foto Ovsicori)

Actividad

En el transcurso de este lunes, el volcán ha continuado con sus erupciones regulares, las cuales ocurren aproximadamente cada uno o dos minutos. Estas erupciones son un recordatorio constante de la actividad geológica que se desarrolla en el corazón de la tierra, y su monitoreo es crucial para prevenir desastres mayores.

Según la evaluación de Avard, es probable que estos eventos eruptivos continúen estar relacionados con desalojos de cenizas y fragmentos de rocas, tal como ha sucedido en las semanas anteriores. Las condiciones climáticas han dificultado la confirmación visual de ciertos fenómenos, pero la sospecha de caídas de cenizas hacia el sur y suroeste ha sido evidente.

Avard enfatizó que, a pesar de la leve disminución en la actividad del volcán, su comportamiento sigue siendo impredecible y debe ser vigilado con atención. «Este proceso de reducción de actividad eruptiva puede ser muy gradual, caótico y presentar picos de energía que pueden resultar peligrosos, por lo que es vital permanecer alertas», advirtió el experto.

El Ovsicori sigue supervisando el comportamiento del volcán de manera constante y recomienda que la población cumpla con las indicaciones dadas por las autoras competentes en el caso de que ocurran cambios significativos en el nivel de actividad. En este momento, el volcán Poás se encuentra en un nivel de advertencia 3, lo que implica un nivel de cautela considerable.

Asimismo, el Parque Nacional Volcán Poás se mantiene cerrado al público, garantizando la seguridad de todos ante cualquier posible eventualidad relacionada con la actividad volcánica.