Nacionales

Semana Santa de la Cruz Roja: más de 500 voluntarios de Cruz Roja

Desde el 11 de abril, la Cruz Roja ha iniciado una importante operación especial en preparación para la Semana Santa, desplegando más de 500 Cruzrojistas en más de un centenar de posiciones estratégicamente distribuidas.

Esta decisión se ha tomado en respuesta al notable incremento en el número de turistas que se espera durante estas festividades. Los puestos de atención se localizan en playas, montañas, carreteras y otros lugares que suelen tener una gran afluencia de visitantes.

Adicionalmente, la Cruz Roja está fortaleciendo su capacidad para responder a emergencias con los siguientes recursos:

  • Un total de 165 vehículos, que incluyen tanto ambulancias básicas como avanzadas
  • Equipos de rescate tanto terrestre como acuático
  • Herramientas y personal operativo capacitado para brindar atención en áreas remotas

Nota Más: De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) se prevé que la Semana Santa comience con lluvias en el Caribe y concluya con un calor intenso en todo el país.

Emergencias generales

El dispositivo logístico que ha sido implementado incluye recursos adicionales que están orientados a fortalecer la atención en las áreas que históricamente han tenido una mayor incidencia de emergencias, tomando como base los datos recopilados en años anteriores.

Por ejemplo, en la Semana Santa de 2024, la Cruz Roja fue llamada a asistir en 206 incidentes viales, 65 emergencias relacionadas con el agua (donde lamentablemente se registraron 4 muertes) y también se reportaron 11 personas desaparecidas en diferentes montañas del país.

En total, 309 personas requirieron traslado a centros médicos durante esos días críticos.

«Nuestras Cruzrojistas estarán presentes en diversas posiciones, ya sea en playas, carreteras o montañas, siempre listos para ofrecer servicio humanitario a quienes lo necesiten», afirmó la institución.

Según la Benemérita Cruz Roja, el año pasado se registraron un total de 552 personas lesionadas o afectadas directamente, con un triste saldo de 55 vidas perdidas.

Ante este alarmante panorama, la Cruz Roja hace un llamado urgente a la población, instando a todos a ser responsables y a tomar medidas preventivas.

(Cortesía de la foto/Cruz Roja).

Recomendaciones

La Cruz Roja también ofrece una serie de recomendaciones a la población con el objetivo de mitigar los riesgos durante esta temporada de alta movilidad:

  • Es importante respetar las leyes de tráfico así como las restricciones de velocidad establecidas.
  • Revisar la condición mecánica del vehículo antes de emprender cualquier viaje.
  • Se debe evitar conducir bajo el efecto del alcohol u otras sustancias que alteren la capacidad de reacción.
  • Utilizar casco de seguridad al conducir motocicletas y asegurarse de que los niños viajen en sillas de seguridad adecuadas.
  • Consultar a socorristas o residentes locales antes de realizar actividades acuáticas, como ingresar al mar o a ríos.
  • No es recomendable adentrarse en el agua más allá de la altura de la rodilla.
  • Es fundamental estar atentos a los niños en todo momento, para evitar accidentes.
  • Usar protector solar y mantenerse bien hidratado durante todo el día.
  • En caso de enfrentar cualquier emergencia, llame inmediatamente al 9-1-1.

La Cruz Roja también refuerza la idea de que cada esfuerzo realizado en términos de prevención puede resultar crucial para asegurar que las vacaciones sean seguras y no se conviertan en una experiencia desafortunada.