Nacionales

Ruta 27: Conversable Track en abril

El 13 y el 20 de abril, se implementará una pista reversible en la Ruta 27, que abarca el tramo de Caldera a San José. Esta medida ha sido adoptada con el objetivo de facilitar el flujo de vehículos que transportan a los turistas que regresan al Gran Área Metropolitana (GAM).

La iniciativa está destinada específicamente al trayecto que va desde Pozón de Orootina hasta el peaje de Ciudad Colón, una distancia aproximada de 47 kilómetros. Esta información es crucial para aquellos que planean viajar por esta ruta durante los días mencionados.

La pista reversible estará en funcionamiento entre las 14:00 y las 18:00 horas durante ambos domingos: el 13 y el 20 de abril. Esto significa que los viajeros que se dirigen hacia el Pacífico deberán tener en cuenta que no podrán utilizar este tramo de la ruta desde las 13:00 hasta las 19:00, según ha informado el Consejo Nacional de Concesión.

El objetivo de esta acción es facilitar el retorno de las personas que se desplazan hacia Guanacaste y Puntarenas, así como aquellos que hayan viajado a Nicaragua o que hayan disfrutado de algún rincón del Pacífico Sur y que posteriormente regresan al Valle Central, en el sur de la Costanera. Esta medida es parte de un esfuerzo coordinado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para mejorar la experiencia de viaje durante estos días festivos.

Es importante señalar que, en el transcurso de este día y durante las horas en que se aplica la reversibilidad, los conductores deberán respetar un límite de velocidad que no debe exceder los 60 km/h. Esta restricción es vital para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía, así como para prevenir posibles accidentes en un tramo que puede volverse muy transitado.

Asimismo, el MOPT ha advertido que habrá presencia de la policía de tránsito para velar por el cumplimiento de las leyes y regulaciones de tráfico durante este período crítico. La colaboración de los conductores es esencial para asegurar que todo transcurra con normalidad.

Otras rutas

En caso de que los viajeros prefieran evitar la Ruta 27, cuyo nombre oficial es José María Castro Madriz, el MOPT ha destacado dos rutas alternativas que podrían resultar útiles. La primera alternativa es la ruta hacia el sector Cambronero, donde se han llevado a cabo importantes mejoras en la seguridad de las carreteras, lo que puede ofrecer una opción más segura para los conductores.

La segunda opción disponible es la Ruta Nacional 3, que es comúnmente conocida como «El Aguacato». Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta ruta no es apta para el paso de camiones, por lo que los conductores de vehículos de carga deberán planificar su viaje en consecuencia.

Nota Más: Estas son las 6 secciones donde hay más enfrentamientos en la Ruta 27, identificadas por Lanams