Política

Gilbert Jiménez se retira de la campaña de Álvaro Ramos

En un giro inesperado durante el proceso electoral, el ex candidato a la presidencia, Gilbert Jiménez, quien representó al Partido Liberación Nacional, ha manifestado su intención de continuar apoyando la campaña de Álvaro Ramos con miras a las elecciones nacionales de 2026. Este anuncio se produce a raíz de los resultados de la convención interna, donde Jiménez logró posicionarse como el segundo más votado.

En el evento, que tuvo lugar en la Clase nacional, Jiménez recibió el 10,2% de los votos, un resultado considerablemente inferior al 80,6% conseguido por Álvaro Ramos. A pesar de esta diferencia, Jiménez ha mostrado un espíritu conciliador y ha reconocido la victoria de su competidor, afirmando que respeta plenamente los resultados y no tiene intenciones de disputar candidaturas en este momento.

«Deseo un cambio favorable para el país y en este momento no estoy pensando en candidaturas ni en disputas», declaró Jiménez, quien dejó claro que su enfoque actual es el trabajo en el ámbito legislativo. Esta actitud de aceptación y disposición a colaborar es notable, especialmente considerando que las elecciones aún están a unos años de distancia.

Como diputado y presidente del Comité de Seguridad y Drogas, Jiménez ha declarado que su prioridad será centrarse en su trabajo legislativo, particularmente en el ámbito de la seguridad. «Estoy comprometido con la labor en el Parlamento para impulsar proyectos e iniciativas que mejoren la seguridad en nuestro país», enfatizó.

Siga más: «Respeto la decisión»: Gilbert Jiménez, el segundo más votado, toma la derrota en la conferencia PLN

Jiménez terminó segundo en la Asamblea de la Libertad, aproximadamente 70 puntos porcentuales por debajo de Álvaro Ramos. (Imagen de cortesía/PLN)

Tener críticas

A lo largo de su trayectoria en el proceso interno del partido, Jiménez no ha dudado en ser crítico con la dirección del Partido Liberación Nacional y con lo que él ha denominado «la cúpula». Se ha dirigido directamente a líderes históricos del PLN, incluida la figura del ex presidente de la república, cuestionando su relevancia y papel en la organización política actual.

Después de la convención, Jiménez insistió en que su postura crítica no cambiará y reafirmó su compromiso de apoyar la campaña de Álvaro Ramos. «Es evidente para mí que la cúpula actual no debe seguir, no solo porque la gente lo percibe así, sino porque el partido necesita transformaciones reales», declaró a Observador.

Asimismo, expresó que continuar con los mismos rostros en la política podría resultar en una derrota significativa en las elecciones de 2026. «Si no abogamos por cambios radicales, nos dirigimos a una nueva derrota», sentenció, subrayando la importancia de renovar el liderazgo del partido para enfrentar con éxito los próximos desafíos electorales.

Jiménez, durante el proceso electoral interno, también ha señalado a figuras prominentes como Oscar Arias, Johnny Araya, Antonio Álvarez y José María Figueres, a quienes considera parte de un establishment que debe ser revisado si el PLN desea recuperar la confianza de los votantes.