El miércoles por la noche, Esteban Aguilar, quien anteriormente ocupó el importante cargo de jefe de la unidad de delitos cibernéticos en la oficina del Fiscal General, anunció su renuncia a través de un video conmovedor publicado en su cuenta de Facebook. Aguilar expresó que su decisión fue difícil de tomar, pero que considera que es lo más adecuado dado el «infierno auténtico» que ha enfrentado durante los últimos meses en su rol.
Aguilar argumentó que ha sido víctima de un «enjuiciamiento más que obvio de la mafia política», haciendo referencia a las altas esferas de la oficina del abogado General, la corte, la inspección judicial y el Consejo Superior. Estos comentarios evidencian la tensión que ha existido entre Aguilar y el sistema judicial en el que estuvo inmerso.
Aseguró que su renuncia se vio influenciada por la situación de su hermano, Gabriel Aguilar, quien se desempeña como jefe de la oficina del presidente de la República, Rodrigo Chaves. La relación familiar ha complicando aún más su posición, ya que Esteban fue advertido de tres causas administrativas abiertas en su contra, que se dieron a conocer por las acciones de agentes armados de la OIJ la noche del martes.
Actualmente, Esteban Aguilar ocupa el cargo de Director Nacional de Seguridad Cibernética en el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICITT). En el contexto reciente, su hermano, Gabriel, expresó su preocupación en las redes sociales, afirmando que había agentes armados de la OIJ que estaban tratando de intimidar y amenazar a su familia.
Gabriel Aguilar también critico la actuación de la fiscalía bajo el mando de Carlo Díaz, mencionando que los niveles de hostigamiento han llegado a ser extremos. Esta situación ha hecho que, según Esteban, exista una intención deliberada de atemorizar a su familia.
El exjefe de la unidad de delitos cibernéticos también comentó que la presión que ha experimentado no es algo aislado, sino que otros ciudadanos también sufren el acoso en diversos ámbitos, lo que sugiere un ambiente tóxico dentro de las instituciones judiciales. En este contexto, se refirió al Ministro de Justicia, Gerald Campos, quien también renunció a su posición anterior en el judiciario como subdirector de la OIJ, indicando que muchos dentro del sistema están lidiando con situaciones similares a las de Esteban.
Causas abiertas
Las autoridades han confirmado que actualmente hay tres procesos administrativos abiertos contra Esteban Aguilar. El detalle de las causas incluye:
- 25-00786-0031-DI
- 25-00992-0031-DI
- 25-000168-1821-DI
El procedimiento de notificación se está llevando a cabo de manera personal, con el fin de asegurar que Esteban Aguilar reciba la información pertinente. El poder judicial, así como Randall Zúñiga, director de la OIJ, han defendido la metodología utilizada para este procedimiento, indicando que fue solicitado por la inspección judicial.
De acuerdo a un comunicado oficial, la inspección judicial intentó localizar a Esteban a través de varias vías, incluyendo su número de teléfono celular y visitas a su domicilio y lugar de trabajo, todos esfuerzos que no tuvieron éxito. Esto llevó a las autoridades a actuar conforme a lo determinado por la ley, buscando el cumplimiento de los procedimientos legales establecidos.
Zúñiga señaló que los agentes de la OIJ están siempre armados, lo que incluye las horas de trabajo, lo que podría contribuir a la percepción de intimidación en torno a los procedimientos judiciales. La situación alrededor de Esteban Aguilar continúa generando un profundo interés público y destaca los desafíos enfrentados por aquellos que se encuentran en posiciones de liderazgo dentro de las instituciones de justicia.
Esteban y Gabriel son hermanos. Una (camisa oscura) se desempeñó como fiscal del delito cibernético y otro como jefe de la oficina del presidente de la República. (Facook).