Gilbert Jiménez, quien representa al Partido Liberación Nacional (PLN), ha expresado de manera clara que no brindará su apoyo a Rodrigo Arias para que sea electo como presidente de la Asamblea Legislativa en el venidero 1 de mayo. Esta decisión ha generado un amplio debate en el entorno político costarricense.
Es importante mencionar que Jiménez formó parte de un grupo de cuatro legisladores alternativos que no asistió a una reunión crucial el lunes pasado, que tuvo lugar con el candidato presidencial Álvaro Ramos, justo un día después de la Conferencia Verdiblanca, donde Arias finalizó en la segunda posición. Esta ausencia ha levantado interrogantes sobre el compromiso de Jiménez con el proceso interno del PLN.
Según declaraciones anteriores de la Legislatura, había un consenso sobre la idea de que una mujer debería ser la próxima titular del Parlamento, reflejando así la tendencia hacia una mayor representación femenina en el ámbito político, un tema que ha cobrado mayor relevancia en el contexto actual. Jiménez reiteró que en este Congreso hay una representación histórica del género femenino y que sería beneficioso contar con una mujer en ese cargo para facilitar la armonía con otros poderes del Estado. Sin embargo, el legislador no descartó la posibilidad de que, si no surge un candidato adecuado, podría votar por sí mismo, dejando abierta una opción que podría complicar aún más el panorama electoral.
Hasta el momento, el único candidato del que se ha hablado es Rodrigo Arias, aunque también ha cobrado relevancia el nombre de Vanessa Castro, representante suplente de las Unidades Sociales Cristianas (PUSC), quien hace algunas semanas manifestó su deseo de postularse para el mismo cargo. Además, desde el partido Nueva República se ha mencionado la opción de Rosalia Brown, según lo confirmado por su compañero José Pablo Sibaja a Observador el martes. Esta multiplicidad de candidatos revela la intensa competencia interna que se está viviendo entre los diferentes sectores políticos de Costa Rica.
Verifique más: Rodrigo Arias se dice «optimista» para obtener una nueva reelección y agregar 4 años como presidente legislativo
Diputado Gilbert Jiménez en la Asamblea Legislativa. El ex candidato de PLN rechaza el nombre de Rodrigo Arias como presidente del Parlamento en esta ocasión. (Foto: File / The Observer)
Encontrar voto
El bloque de Verdiblanca decidió otorgar su respaldo a la candidatura de Arias para contar con el apoyo unánime de los 15 suplentes que estuvieron presentes en la reunión del lunes. Sin embargo, la ausencia de Jiménez y de Carolina Delgado, otra exaspirante en el proceso interno del partido, ha sido notable. Ambos legisladores notificaron su falta en la reunión, lo que ha llevado a que se especule sobre sus intenciones políticas.
En el mismo sentido, no estuvieron presentes en la reunión del lunes Rosaura Méndez y Joaquín Hernández. Según los rumores, ambos han manifestado que su voto dependerá de la selección de los líderes legislativos actuales. Hasta el momento, Arias cuenta con 17 votos asegurados, pero requiere al menos 12 más para conseguir la elección que busca, la cual espera obtener entre los miembros de PUSC, la nueva República, PLP y los suplentes independientes que puedan sumar a su causa.
Por otro lado, tanto el partido Frente Amplio como otros bloques han dejado claro que no participarán en la votación. “Me siento optimista, he mantenido conversaciones con diferentes sectores y he recibido respuestas positivas”, indicó Arias el lunes, en una clara muestra de su estrategia para construir un consenso en torno a su candidatura en medio de un panorama político tan dividido.
Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente