El Mundo

Colapso en disco Deja que más de 100 muertos y muchos heridos entre los sobrevivientes

Una noche que prometió ser una celebración llena de música en el famoso Jet Set Disco, ubicado en Santo Domingo, República Dominicana, ha dado un giro trágico y ha captado la atención de medios internacionales. El techo del establecimiento colapsó inesperadamente mientras el querido Merenguero Rubby Pérez estaba en el escenario, quien lamentablemente perdió la vida debido a este horrendo accidente.

Hasta el pasado miércoles, el número de víctimas fatales ha ascendido a un total devastador de 113 personas, mientras que al menos 155 más han requerido hospitalización debido a diversas heridas. Esta información fue proporcionada por Juan Manuel Méndez, el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Hasta ahora, más de 300 rescatistas, que incluyen equipos especializados provenientes de Puerto Rico e Israel, siguen trabajando incansablemente en la búsqueda entre los escombros en un esfuerzo por localizar sobrevivientes y brindar ayuda a aquellos atrapados dentro.

Un costarricense, entre los afectados

Entre los que han sobrevivido a esta tragedia se encuentra Karla Sánchez, una costarricense de 41 años oriunda de Amparados de Alajuela, quien sufrió heridas graves durante el colapso. Su esposo, Pedro Leonardo Cepeda, un piloto dominicano, no tuvo la misma suerte y murió en el incidente. Esta información fue confirmada por un familiar que habló directamente con miembros de la familia de Karla.

Karla se encuentra en un estado crítico en el Hospital Marcelino Vélez. Según las declaraciones de su familia, fue una de las primeras personas rescatadas, ya que estaba situada cerca de la salida de emergencia. Sus lesiones son graves y han incluido una fractura en la columna vertebral, colapso pulmonar y hemorragia interna. Debido a la gravedad de su estado, permanece conectada a un respirador artificial.

Un familiar, identificado como Jaumy Sánchez, hizo un viaje desesperado desde Costa Rica durante la madrugada del miércoles para estar junto a ella en estos momentos difíciles, enfrentando complicaciones para conseguir un boleto. «Gracias a Dios pudimos conseguir un asiento en un vuelo de Avianca; esperamos que en Bogotá nos ayuden con la conexión», manifestó en una entrevista con The Tile.

Entre las víctimas, figuras famosas

El colapso también ha cobrado la vida de Rubby Pérez, reconocido por muchos como «la voz más potente del merengue», quien se encontraba en plena actuación en el momento de la tragedia. Su carrera comenzó en la orquesta de Wilfrido Vargas en la década de 1980, y desde entonces se cimentó como un ícono del género musical en toda la región.

Además de Rubby Pérez, la tragedia ha dejado un saldo trágico que incluye la perdida del ex pelotero de béisbol Tony Blanco, así como de Nelsy Cruz, quien era el gobernador de Monte Cristi y primo del destacado jugador de las Grandes Ligas, Nelson Cruz. Esta información fue confirmada por el presidente dominicano, Luis Abinader, lo que ha conllevado a la nación a decretar días de duelo.

¿Qué pasó?

Las autoridades han informado que el colapso del techo ocurrió alrededor de la 1:00 a.m., momento en el que al menos 300 personas se encontraban dentro del local. Videos que han sido difundidos en redes sociales muestran a los asistentes disfrutando del concierto cuando de repente el techo comienza a desplomarse, provocando una ola de pánico entre los presentes.

Aún no se han determinado las causas concretas del colapso, aunque se sospecha que podría deberse a una falla estructural. Las investigaciones están en marcha y se esperan resultados que esclarezcan este desgarrador incidente.

Un golpe para dominicano y para la región

El Jet Set Disco ha sido considerado uno de los locales más emblemáticos en la República Dominicana. La devastación de este lugar representa no solo una tragedia para el pueblo dominicano, sino también para los países vecinos que hoy se unen en pesar o en oración por sus seres queridos, como es el caso de Costa Rica y Karla Sánchez, cuya familia mantiene viva la esperanza de que se produzca un milagro.