Ciencia y tecnología

Los fabricantes de chips de memoria de China representan un gran desafío para Estados Unidos y Corea del Sur. Hay mucho en juego.

Yangtze Memory Technologies Co. (YMTC) se posiciona como uno de los mayores fabricantes de chips de memoria en China, con una participación en el mercado global de aproximadamente el 6%. Aunque esta cifra puede parecer modesta en comparación con gigantes surcoreanos como Samsung y SK Hynix, así como con el titán estadounidense Micron, es importante notar el significado que tiene su tamaño en el contexto del mercado chino. Su peso en el mercado chino es muy grande, especialmente en el marco de las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos, que han restringido a los fabricantes de memorias estadounidenses y similares la venta de circuitos integrados avanzados a sus clientes en China. Este escenario ha permitido que YMTC crezca significativamente en un entorno donde la competencia internacional se ha vuelto más complicada.

Desde hace más de dos años, YMTC se ha convertido en un objetivo de la administración estadounidense. En diciembre de 2022, el Departamento de Comercio, liderado por Gina Raimondo, tomó la decisión de incluir a esta empresa en su lista negra tras su notable avance en el desarrollo de un chip de memoria de 128 capas. En la actualidad, YMTC se encuentra entre las pocas compañías que han logrado establecer un nivel de tecnología de fabricación de semiconductores altamente avanzado dentro de China. Curiosamente, según TechInsights, esta posición se ha conseguido sin recurrir a tecnologías extranjeras, lo que subraya un importante avance autosuficiente.

YMTC se esfuerza por intimidar a los gerentes del mercado de chips de memoria

El destacado desempeño de YMTC se ha posibilitado en parte gracias a la colaboración con tres de los litógrafos más importantes de China: Naura Technology, AMEC (Advanced Micro Fabrication Equipment Inc. China) y Piotech Inc. Esta alianza ha sido crucial, dado que, según analistas de TechNsight, una plataforma canadiense especializada en la industria de semiconductores, YMTC ha logrado incorporar chips de almacenamiento Vanguard que utilizan las soluciones más avanzadas del mundo, a pesar de las restricciones impuestas.

YMTC ha publicado alrededor de 20 nuevas patentes en las que describe procesos que desean aumentar la eficiencia

YMTC también ha logrado perfeccionar su tecnología de apilamiento de celdas, conocida como «Xtacking», alcanzando niveles de rendimiento en sus circuitos de tipo NAND integrados que se comparan de manera significativa con los productos de memoria de Samsung y SK Hynix. Además de esto, según el South China Morning Post, la empresa ha presentado recientemente alrededor de 20 nuevas patentes, las cuales detallan métodos para mejorar la eficiencia y optimizar la estructura de apilamiento de chips. Esto indica no solo un sólido avance tecnológico, sino también un potencial competitivo que representa una amenaza seria para los líderes del sector como Samsung, SK Hynix y Micron.

Sin embargo, YMTC no está sola en este esfuerzo por desafiar a las empresas tradicionales del sector de chips de memoria. Changxin Memory Technologies (CXMT) se destaca como una compañía china que se especializa en la producción de módulos de memoria DRAM. De hecho, CXMT ha incrementado su capacidad de producción de chips DRAM casi cinco veces en los últimos cuatro años, lo que le ha permitido aumentar considerablemente su participación en el mercado global.

Este crecimiento ha sido impulsado, en gran medida, por la tecnología obtenida de Micron, posicionando a CXMT como el cuarto fabricante más grande de chips de memoria en el mundo. Es relevante mencionar que el gobierno chino apoya económicamente a estas empresas, lo que mejora su competitividad en respuesta a las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados.

Más información | SCMP

En | China tiene que desarrollar un nuevo tipo de inmunidad tecnológica contra las sanciones de Estados Unidos, y sus científicos lo han logrado.