Stuttgart (Alemania), 8 (DPA). En un reciente informe, el prestigioso fabricante de automóviles alemán Porsche ha señalado que sus entregas de vehículos han experimentado un notable descenso del 8.258% durante el primer trimestre del año 2025. Este drástico descenso ha sido especialmente marcado por una caída de las ventas en el mercado chino, que alcanzó un 42%. Estas cifras, presentadas por la compañía, reflejan los desafíos que enfrenta Porsche en uno de sus mercados más importantes.
En términos absolutos, Porsche ha entregado un total de 71,470 automóviles en el primer trimestre de 2025, de los cuales solo 9,471 unidades han sido destinadas al mercado chino. Esto subraya la importancia de observar las fluctuaciones en las ventas en los diferentes mercados globales, donde la marca tiene una presencia significativa.
El consejero delegado de Porsche, Oliver Blume, ya había anticipado en marzo las dificultades que la empresa estaba enfrentando en China. Blume destacó que la compañía en ese país solo está alcanzando la mitad de las cifras de ventas inicialmente proyectadas, lo que ha llevado a una reevaluación de las estrategias comerciales de Porsche en la región.
En contraste con el panorama en China, Porsche ha experimentado un aumento notable en las entregas en América del Norte, donde las cifras se incrementaron en un 37% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando las 20,698 unidades. Esta tendencia positiva en el mercado norteamericano podría ser un indicativo de un cambio en la demanda global hacia los productos de Porsche, aunque hay que destacar que las ventas en Estados Unidos pueden verse afectadas en el segundo trimestre, debido a la reciente imposición de aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, medida implementada por el gobierno del ex presidente Donald Trump.
En cuanto a los demás mercados, las entregas de Porsche a varios países europeos, incluida Alemania, también sufrieron una disminución durante el primer trimestre de 2025. Sin embargo, en regiones como África, América Latina, Australia, Japón y Corea se han registrado incrementos en las entregas, lo que sugiere un panorama mixto para la compañía.
Porsche ha señalado que los vehículos eléctricos han representado aproximadamente el 25% del total de sus entregas durante este primer trimestre. Este movimiento hacia la electrificación es parte de la estrategia a largo plazo de la marca, que busca adaptarse a un futuro más sostenible. Destacando el desempeño de sus modelos, el SUV Macan compacto ha logrado resultados positivos, con 23,555 unidades entregadas, lo que representa un aumento del 14% gracias al impulso proporcionado por su nueva variante eléctrica total. En contraposición a esto, las entregas de los modelos Cayenne, 911 y Taycan han experimentado una reducción, lo que indica que Porsche podría necesitar reevaluar sus líneas de producto en el futuro.