Ciencia y tecnología

Los aranceles de Estados Unidos están afectando negativamente a dos empresas clave para la economía de Taiwán: TSMC y Foxconn.

Las tarifas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos el 3 de abril han generado un impacto considerable a nivel global. En un esfuerzo por proteger la industria nacional y promover la fabricación local, Estados Unidos ha decidido implementar recargos significativos a varios países. Por ejemplo, se ha castigado a Vietnam con un arancel del 46%; a Camboya con un 49%; y a China se le ha asignado un 34% en recargos. Estas nuevas tasas se suman a los aranceles previamente aprobados, que ya alcanzaban un total del 54%, afectando así a otras naciones, incluyendo Taiwán con un 32%, entre muchos otros países que mantienen relaciones comerciales con Estados Unidos, como lo citó Donald Trump.

La relación entre Estados Unidos y Taiwán es de suma importancia y singularidad. Desde una perspectiva geoestratégica, ambos países colaboran estrechamente para proteger sus intereses en la región y contrarrestar la influencia de China. Sin embargo, la actual administración estadounidense está resuelta a recuperar el control de la industria de los semiconductores, un sector clave que fue predominante en Estados Unidos hasta mediados de la década de 1980. Taiwán, en particular, representa un gran desafío debido a que TSMC, el mayor productor de semiconductores del mundo, es una empresa taiwanesa, y su capacidad de producción es crucial para la tecnología moderna.

La bolsa de Taiwán ya se está derrumbando

El plan delineado por Donald Trump y su equipo implica que Estados Unidos busque la autosuficiencia en la producción de chips avanzados, actualmente dominados en gran parte por Taiwán y, en menor medida, por Corea del Sur. Un gran número de unidades de procesamiento gráfico (GPU) utilizadas en inteligencia artificial, como las elaboradas por Nvidia, AMD y otros, están siendo producidas por las instalaciones de última generación de TSMC en Taiwán.

La implementación de las nuevas tarifas está afectando gravemente a empresas cruciales para la economía taiwanesa, como TSMC y Foxconn.

Con la intención de que Taiwán adapte su producción para el mercado estadounidense, los aranceles están diseñados para fomentar la instalación de fábricas de semiconductores de compañías taiwanesas como TSMC y UMC en el territorio estadounidense, evitando así las tarifas. TSMC ya ha comenzado a construir varias plantas avanzadas en Arizona, donde una de ellas está a punto de iniciar grandes producciones de chips de última generación. Sin embargo, la reciente implementación de las tarifas está perjudicando a empresas fundamentales para la economía de Taiwán, incluidas TSMC y Foxconn.

En un giro inesperado, la bolsa de Taiwán experimentó un colapso notable, perdiendo casi un 10% en solo 24 horas, lo que marcó un fuerte impacto en el mercado en un solo día. Esta caída fue precipitada por la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de introduir un arancel del 32%. Según reportes de Reuters, esta situación ha llevado a numerosos inversores a deshacerse de sus acciones en grandes compañías tecnológicas, siendo TSMC y Foxconn dos de las más perjudicadas.

El impacto no se limita a unas pocas empresas; de hecho, la industria de semiconductores es fundamental para la economía de Taiwán en su totalidad. TSMC se posiciona como la joya de la corona en este sector, mientras que Foxconn es líder mundial en la manufactura de dispositivos electrónicos de consumo. Entre sus numerosos clientes, se encuentran gigantes como Apple, Sony, Nintendo, Microsoft, HP y Dell, lo que resalta la importancia de estas empresas en la cadena de suministro global.

analistas especializados que pronostican que Taiwán podría entrar en una recesión a corto plazo debido a las repercusiones de estas tarifas.

Imagen | Foxconn

Más información | Reuters

En | Estados Unidos se reúne nuevamente con un doble propósito: detener el desarrollo de sus componentes y cohetes hipersónicos.

En | ¿Qué hay detrás de los chips megafábrica que quieren construir TSMC y Samsung en Emiratos Árabes?