Nacionales

Nuevas erupciones del Volcán Poás: información actualizada.

La actividad del volcán Poás, ubicado en la provincia de Alajuela, sigue activa y ha mostrado recientemente nuevos episodios de gran intensidad. Este martes, el volcán ha presentado erupciones que han elevado el gas y las cenizas a alturas impresionantes de 1500 metros en al menos dos ocasiones distintas.

El primer evento significativo se registró en la mañana, específicamente entre las 2:18 y las 2:24. Según el Observatorio volcanológico y sismológico (Ovsicori), «hemos observado dos pulsos de energía que están generando radiación en forma de cenizas, gases volcánicos y vapor de agua, conformando una columna de aproximadamente 15 metros de altura. Esta actividad tiene su origen en la boca c.»

Estación Outpart del Volcán Poás, temprano el martes 8 de abril (Foto: Ovsicori)

Desde las 6 a.m., se pudo observar otra erupción que era visible desde varios puntos del Valle Central, nuevamente alcanzando los 1,500 metros de altura. De acuerdo con expertos, este episodio se caracterizó por ser más explosivo y con un contenido elevado de cenizas y gases volcánicos. La frecuencia del pulso se prolongó durante aproximadamente 10 minutos, dirigándose principalmente hacia el suroeste, con una velocidad del viento muy baja, lo que facilitó la dispersión de la pluma.

Se ha registrado caída de ceniza en diversas localidades aledañas, lo que ha causado preocupación entre los residentes. Aunque estas erupciones son significativas, no se comparan con la intensidad del 4 de abril, cuando se alcanzaron alturas de 3000 metros. Entre el domingo y el lunes también se observaron dos episodios que superaron los 1000 metros, lo que indica una continua actividad intensa del volcán.

Actualmente, las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencia, junto con el Ministerio de Salud, están organizando una conferencia de prensa para este martes donde se brindarán detalles sobre la actividad continua del volcán Poás.

Nota Más: Poás – Volcán presenta puntos de emisión de magma y la mayor cantidad de gases registrados.

Poás con actividad que no se detendrá

El pasado viernes, Ovsicori confirmó que la actividad del volcán Poás se mantiene en niveles altos y no se vislumbran señales claras sobre cuándo podría cesar. «El proceso de erupción sigue en marcha y no tenemos la certeza de cuándo se detendrá», dejaron claro los expertos de la institución.

Según Avard, todos los indicios apuntan a un incremento en la actividad del Poás. «No se observan signos de disminución. Asimismo, se está generando magma en el volcán que alimenta esta actividad. La incógnita persiste sobre cuánto tiempo más durará este proceso», explicó. Por su parte, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) ha emitido alertas para las áreas más cercanas al volcán, recomendando a la población tomar precauciones debido a la caída de cenizas que podría afectar a los animales y la agricultura.

Dada la actual situación, los especialistas enfatizan la importancia de mantener un monitoreo constante para detectar cualquier cambio significativo en el comportamiento del volcán. «Esperamos que este evento se alcance entre niveles moderados y bajos. No prevemos algo que tenga un impacto serio. No debemos caer en el pánico ni hacer caso a mensajes exagerados en redes sociales», añadió Avard.

Las autoridades instan a la población a informarse a través de fuentes oficiales y a ignorar todo tipo de rumores que circulen por redes sociales. Además, Ovsicori ha informado de que han perdido dos equipos de medición de gases volcánicos debido a la actividad eruptiva, lo que representa un reto adicional para la vigilancia de la actividad del volcán.