El domingo por la noche, específicamente a las 9:20, el economista Álvaro Ramos emitió un emotivo mensaje en el que proclamó su victoria como candidato del Partido Nacional de Liberación (PLN) para las próximas elecciones nacionales programadas para febrero del año 2026. Este anuncio tuvo lugar en un ambiente de celebración y expectativa entre sus seguidores, quienes lo vitorearon por su triunfo en la primera fase del proceso electoral.
Ramos, en su discurso, expresó su sincero agradecimiento a todos los costarricenses que tomaron parte en este proceso democrático. “Quiero agradecer a todos los costarricenses que se presentaron en este proceso democrático; hemos recibido una victoria inusual”, aseguró al inicio de su presentación. Los resultados preliminares mostraron un apoyo contundente hacia su persona, recibiendo más del 80% de los votos en el primer corte, en un hotel situados en La Sabana, San José.
En relación con el futuro y los retos que enfrentará el país, dijo: “Este es el primer paso para el costo gratuito […] Este es el primer paso para construir Costa Rica y resolver los problemas difíciles que afectan nuestro medio ambiente”. Esta afirmación refleja su compromiso no solo con la victoria política, sino también con los desafíos que el país necesita atender.
Llamar a la unidad de fiesta
De inmediato, Ramos hizo un llamado a la unidad dentro de su partido, instando a todos los miembros a unirse y trabajar en conjunto. “Queremos ofrecer a Don Gilbert, a la Sra. Carolina, a Don Marvin, y a Don Enrique (Castillo, que se retiró en esta competencia), para que se unan a nosotros, porque esta categoría debe fusionarse”, enfatizó. Con esta invitación, busca fortalecer la cohesión del PLN de cara a los futuros desafíos electorales.
Ramos también subrayó: “Esta unión es la base que nos llevará a superar en las encuestas el 1 de febrero”, reforzando la idea de trabajar juntos hacia un objetivo común y a largo plazo. “Todos los necesitamos; tenemos que buscar un programa común para construir; los puentes no se mienten, los llamamos”, añadió, indicando que ha comenzado un proceso de renovación dentro del partido. “Hoy levanto esta bandera; ha comenzado la renovación y hoy ha surgido, la renovación continuará”, afirmó con determinación.
Defensa de la democracia
Reflexionando sobre la situación actual del país, Ramos enfatizó que “las personas se basan en promesas no cumplidas, porque los problemas no se resuelven y tienen razón”. En este contexto, subrayó su firme creencia en una democracia que tiene como objetivo la resolución de problemas. “Nadie es un campeón, nadie es un esclavo, todos somos iguales ante la ley”, precisó, reafirmando su compromiso con la igualdad.
“Lo esencial aquí es que estoy invitando a todos a lo que estoy haciendo hoy; Nacional Liberación nació para defender la democracia y no hay poder, solo hay poder, porque todos tienen el poder de voto para cambiar el país y elegir a quienes desean que sean sus representantes”, comentó Ramos, destacando el poder del electorado en esta etapa democrática.
“Mi nombre es Álvaro Ramos, soy candidato a la libertad de libertad”, concluyó su mensaje inspirador. Esa misma noche, sus competidores, Carolina Delgado, Marvin Taylor y Gilbert Jiménez, reconocieron su derrota. “Deseo que Álvaro Ramos tenga claridad, determinación y coraje”, expresó Marvin Taylor.
Los primeros resultados mostraron que Ramos recibió el 84.02% de los votos, mientras que Taylor alcanzó solo el 4.26%. En resumen, parece que el camino hacia las próximas elecciones está marcado por la unidad y el compromiso hacia una Costa Rica renovada.
Sigue más: Cabezal de Álvaro Ramos, con la gran mayoría, primero cortado en Conferencia PLN