
A las 6 de la tarde, 878 centros electorales, diseminados por todo el país, cerraron sus puertas marcando el final de la conferencia del Partido Nacional de Liberación (PLN). En esta jornada electoral, después de un agotador día de repercusiones y dinámicas previas, los resultados iniciales se programaron para ser divulgados a las 8:30 p.m., creando así una atmósfera de expectativa entre los asistentes y seguidores.
A lo largo del día, se reportó que el entorno de las elecciones fue caracterizado por una sensación de calma en las escuelas que el equipo de Observador pudo visitar. El PLN optó por no hacer públicas las proyecciones sobre la cantidad de votantes antes de las primeras horas del domingo 6 de abril. Sin embargo, diferentes análisis estimaron que la participación podría variar entre 100,000 y 200,000 votantes, lo que refleja un cambio notable en comparación con las cifras de los dos últimos procesos electorales. En el evento de 2021, que se centró en la elección de José María, la participación alcanzó un total de 418,160 votantes, indicando una posible disminución en el interés por parte de la población.
Igualmente, en 2017, durante la candidatura de Antonio Álvarez, se reportaron 416,243 votos, de acuerdo con los datos proporcionados por el mismo PLN en su comunicado del domingo. Esto establece un contexto donde los pronósticos actuales están bastante por debajo de las cifras anteriores, lo que podría dar pie a reflexiones sobre el compromiso cívico en el electorado nacional.
Conferencia PLN el domingo 6 de abril en la Central School de Atenas, Alajuela. (Foto: Mariana Mena / The Observer)
Desde el inicio de la jornada, Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno de PLN, anunció que todos los 878 centros electorales estaban operando de forma normal, lo que fue un alivio para los organizadores. No obstante, se reportó un pequeño inconveniente en seis de las 1,940 encuestas, debido a circunstancias que lograron ser resueltas a lo largo del día. Algunos contratiempos incluyeron el retraso en la llegada de material electoral necesario para abrir las encuestas a las 8 de la mañana.
Los candidatos
A medida que la jornada avanzaba, los principales candidatos se fueron acercando a los centros de votación. Álvaro Ramos, Gilbert Jiménez, Marvin Taylor y Carolina Delgado, acompañados por familiares, amigos y seguidores, comenzaron a emitir su voto. Ramos lo hizo alrededor de las 10 de la mañana en la escuela Juan XXIII, en San Antonio de Escazú, y llevó consigo a sus hijas.
Los resultados se anunciarán en el Hotel Crowne Plaza Corobici, un punto de reunión clave para los candidatos y sus equipos.
Álvaro Ramos ejerciendo su derecho al voto. (Foto de Monge para )
Carolina Delgado, por su parte, votó en la escuela Dante Alighieri a las 10:30, anticipando el momento de la noche que se destinaría para reunirse en el Hotel Aurola Holiday Inn para esperar los resultados. Por otro lado, Gilbert Jiménez se presentó en la Escuela Agustín Segura, ubicada en Jericho de Desamparados, también para ejercer su derecho de voto.
Su encuentro final será en el Centro de Eventos Cascada de Fuego, en Patarrá de Desamparados.
Finalmente, Marvin Taylor cerró la jornada en su provincia natal, Limón, siendo el último candidato en emitir su voto en la escuela Carlos Sanabria, en Pavas. El Parque Lake Hotel, en La Sabana, se reserva como el lugar donde él y su equipo se reunirán para recibir los resultados.
Noticias en desarrollo