En medio del proceso interno que está llevando a cabo la Comisión del Partido Nacional de Liberación (PLN), los demás grupos políticos están al tanto de las dinámicas que se desarrollan. Es crucial que todos ellos sean conscientes de la necesidad de mostrar claridad hacia aquellos que se preparan para enfrentarse a las elecciones de 2026, las cuales están próximas y representan un desafío significativo para todos.
Uno de los partidos que se ha pronunciado al respecto es la nueva República, cuyos líderes, encabezados por Fabricio Alvarado, están reflexionando sobre su candidatura presidencial. Alvarado ha sido un jugador importante en la escena política nacional y, en esta ocasión, está considerando presentarse como candidato por tercera vez.
Al reflexionar sobre su posible participación, Alvarado advierte que «es preocupante seguir el mismo rumbo que todos los partidos políticos que finalmente se convierten en los candidatos; nuestros oponentes en las elecciones,» comentó de manera cautelosa.
Desde la perspectiva del PLN, parece que 2026 podría marcar un periodo desafiante, ya que los Verdiblancos han enfrentado derrotas en las últimas tres competiciones electorales; dos de estas elecciones incluso llegaron a una segunda ronda. Este escenario ha planteado serias dudas en torno a la capacidad del PLN para recuperar su posición en el ámbito político nacional.
Alvarado expresa que siente en el ambiente que «la salvación de la nación es un partido que la gente ya no desea ver nuevamente en el gobierno y existe el riesgo de que esta elección conduzca a resultados aún peores para ellos.» Esta afirmación ha suscitado discusiones entre los analistas políticos sobre el futuro del PLN.
«Se necesita una cantidad considerable de agua para pasar por debajo del puente para formular ese tipo de afirmaciones. Sin embargo, por lo que he observado, no ha habido un calentamiento significativo en la conferencia, lo que indica que tendrán muchas dificultades para convencer a la población,» añadió Alvarado, describiendo su percepción de la situación actual del PLN.
El legislador, quien alcanzó la segunda ronda en 2018 con su partido «Reconstrucción Nacional» y en 2022 terminó en tercera posición con «Nueva República,» considera que el PLN enfrenta desventajas significativas que serán determinantes durante el próximo febrero. «La situación de salvación ya tiene sus propios problemas y ha estado perdiendo seguidores. Los resultados de las elecciones municipales son testimonio de esto, ya que han perdido al menos 10 alcaldes cada cuatro años,» destacó sin rodeos.
Verifique más: Primera encuesta de CIEP-UCCR en las elecciones de 2026: existen un 71% de indefinidos y las luchas son secundarias
Alvarado indica que están pendientes de todos los procesos electorales.
Eventualidad de la Candidatura
En declaraciones a Observador en enero, Alvarado mencionó que estaba considerando la posibilidad de postularse nuevamente como candidato presidencial. Sin embargo, aún no ha confirmado su candidatura, aunque sugiere que podría ser el rostro de la nueva república en este nuevo proceso electoral. Se espera que tome una decisión definitiva a fines de abril o a principios de mayo.
Durante este tiempo, el enfoque está puesto en continuar el proceso de salvación interno del partido, así como en observar los movimientos de los demás partidos políticos, los cuales también forman parte de la competencia electoral.
Mientras tanto, las cuestiones relacionadas con el partido están siendo tratadas de manera más discreta. «Este es un tema que ha ocultado muchas cosas,» afirmó.
«En esta ocasión, muchos partidos ni siquiera han presentado sus posibilidades reales de competencia en una segunda ronda. Es evidente que los meses previos a la campaña son cruciales, y se acercan rápidamente al 1 de febrero,» concluyó.