Política

Pilar Cisneros afirma que el «Chavismo» no apoyará la conferencia del PLN: «No puedo ir a un lugar donde no me invitan».

El National Freedom Party (PLN) se prepara para seleccionar a su candidato presidencial este domingo durante la Conferencia Interna Abierta. Este fenómeno democrático permite a todos los costarricenses que han alcanzado la edad legal participar en el proceso de votación, lo que fomenta la inclusividad y la participación ciudadana. La metodología abierta es un reflejo del deseo de la organización por asegurar que la decisión sobre su candidato represente los verdaderos intereses de sus bases.

En el ámbito de las redes sociales, se ha generado un debate intenso respecto a la participación en este evento. Los seguidores del presidente Rodrigo Chaves, a menudo denominados «Chavismo», han recibido críticas, ya que algunos incitan a utilizar encuestas y a movilizarse en las votaciones con la intención de respaldar a uno de los postulantes, en este caso, Gilbeth Jiménez. La dinámica entre estas fuerzas políticas refleja un panorama polarizado en el que cada grupo busca maximizar su influencia, lo que puede traer consecuencias significativas en el ámbito electoral.

Pilar Cisneros, jefe del partido gobernante actual y encargada de la estrategia electoral del PLN, ha manifestado su posición clara respecto a la participación en la conferencia, reafirmando que no apoyará el voto si considera que no es por un candidato libertario. En sus declaraciones a , Cisneros expresó: «Si es un libertario, votaré, si no, entonces no vengo porque no lo llaman, ya que no importa». Estas palabras pueden indicar una alineación ideológica estricta y una clara diferenciación dentro del partido respecto a su posición política en la presente coyuntura electoral.

A través de sus interacciones, Cisneros ha destacado que, a menudo, muchos de los que respaldan al presidente Chaves le han preguntado sobre si deberían participar en la conferencia de Verdiblanca. Su respuesta ha sido elíptica y guiada, sugiriendo que no es conveniente involucrarse en una decisión que no les afecta directamente.

“Estoy en contra de eso, no me parece, no es apropiado y justo. Si no creo en el movimiento político, ¿por qué votaría?”, argumentó la legisladora, dejando clara su postura sobre la importancia de la coherencia entre las ideologías y las acciones políticas.

Siga más: PLN «evalúa» que Chavismo no cumple con la conferencia del domingo para seleccionar a su candidato presidencial

Verdiblancos elegirá entre estos cuatro solicitantes.

PLN agradecido

El partido ha expresado su «agradecimiento» por la decisión de Cisneros de no permitir que los seguidores de Chavismo participen en la conferencia. Miguel Guillén, el Secretario General de PLN, hizo referencia a la situación en una conferencia de prensa reciente, indicando que es comprensible que aquellos que no comparten la ideología del partido no se involucren en el proceso electoral interno.

Guillén enfatizó que esta decisión contribuirá a una evaluación más efectiva de las dinámicas dentro del PLN, así como a la identificación del candidato adecuado para las elecciones del 1 de febrero de 2026. “Prestamos atención a todos los movimientos políticos que son”, comentó, subrayando la necesidad de estar atentos a todos los cambios en el panorama político.

En total, se esperan que 1,900 votantes participen en la elección de este domingo, que se realizará en 900 centros educativos a nivel nacional. Sin embargo, es importante destacar que no habrá autoridad en la Isla Coco, y los centros de votación estarán disponibles desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Se anticipa que los primeros resultados se darán a conocer a las 8:30 de la noche, lo que incrementa la expectativa sobre el proceso. El partido también ha asegurado que se implementarán las garantías necesarias para el proceso electoral, dado que más de 11,000 personas estarán involucradas como miembros de mesa, fiscales y otros responsables, asegurando la transparencia y la integridad de la votación.