Ciencia y tecnología

¿Qué vehículos pueden circular y cuáles deben quedarse estacionados el 5 de abril?

El sábado es un día de restricción vehicular, una medida que podría ofrecer tranquilidad a algunos, pero que también requiere una atención especial a las reglas de circulación vigentes. Para muchos, este día significa tener que planificar cuidadosamente sus movimientos, ya que el programa de «Hoy No Circula» entra en efecto para los vehículos con restricciones. Así que hoy, es importante recordar que el modelo Sabatino no podrá circular en las calles.

Como se establece en la normativa actual, la iniciativa de restricción vehicular no es una simple recomendación, sino parte de un programa gestionado por el Departamento de Medio Ambiente de la Ciudad de México (CDMX), a través del Ministerio de Medio Ambiente (Sedema). Esta estrategia tiene como principal objetivo la mejora de la calidad del aire que respiramos en la metrópoli. La misión se lleva a cabo mediante una reducción de la cantidad de automóviles que circulan por nuestras calles, un aspecto que resulta crucial para combatir la contaminación que afecta a millones de habitantes en la zona.

La idea es sencilla: cuanto menos vehículos haya en circulación, menor será la contaminación en el entorno. Esta fórmula tiene un impacto directo en la calidad del aire que inhalamos. Aunque puede ser frustrante, esta restricción se aplica no solo en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, sino también en varios municipios colindantes del Estado de México, que son:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

¿Qué autos y placas están sujetos a restricciones en este sábado?

Para asegurarte de que comprendes bien el funcionamiento del programa, y como se puede observar en la imagen anterior, hoy no podrás circular sin el correspondiente permiso. Aunque para muchos días de la semana es fácil saber cómo proceder, ¿qué sucede específicamente los sábados?

Las restricciones de circulación, que incluso aplican los sábados, dependen del holograma ambiental de cada automóvil y del último dígito de su registro vehicular. Si el número de tu placa es par o impar, esto dictará si tu vehículo puede transitar o no.

Las clasificaciones adicionales según el holograma resultan en tres categorías para los vehículos:

  • Vehículos que pueden circular todos los sábados.
  • Vehículos que deben permanecer en casa cada sábado.
  • Vehículos que tienen restricciones rotativas y deben permanecer fuera un sábado sí y otro no.

Es importante notar que estas restricciones de circulación no son permanentes a lo largo del día. Las limitaciones están vigentes únicamente entre las 05:00 a.m. y 10:00 p.m., permitiendo que por la noche los vehículos se desplacen sin ninguna restricción.

¿Cómo puedes evitar las multas asociadas con el programa «Hoy No Circula» en sábado? La respuesta es sencilla: deja tu vehículo en casa si está sujeto a restricción. Pero quizás te preguntes: «¿Cómo sé si mi auto está restringido?». Vamos a desglosarlo.

Los automóviles que portan un holograma 2 son los que siempre deben quedarse en el hogar. Esta es una prohibición firme debido a que se consideran los más contaminantes para el medio ambiente, por lo que no se permiten en las horas restringidas.

Por otro lado, los autos que poseen holograma 0 y 00 tienen la libertad de circular sin ninguna complicación. Estos vehículos están catalogados como menos contaminantes y, por ende, tienen el privilegio de moverse sin restricciones.

En el caso del holograma 1, la situación puede resultar un poco más confusa. Las restricciones son cíclicas: en el primer fin de semana del mes, los autos con holograma 1 que terminen en cifras impares no deben circular. La siguiente semana, los que terminen en cifras pares tienen la restricción. Este ciclo continúa así semanalmente.

Por lo tanto, el 5 de abril de 2025 será un día en el que los autos con holograma 1 que terminen en números impares deberán permanecer en casa. Sin embargo, hay excepciones importantes que permiten que ciertos vehículos se desplacen sin restricciones:

  • Vehículos que funcionan con electricidad, gas natural o son híbridos.
  • Autos con placas para personas con discapacidad.
  • Vehículos utilizados para servicios comunitarios o de tráfico urbano, incluyendo funerarios.
  • Autos destinados al transporte escolar o de pasajeros.
  • Vehículos de seguridad pública y protección civil.

Si no se cumplen con estas regulaciones, la multa oscila entre 20 a 30 unidades de medida y actualización (UMA), que representa aproximadamente 1,924.40 pesos a 2,886.60 pesos.

Foto | Takahiro Taguchi

En | La contaminación no solo te hace vivir menos; también afecta tu salud física y mental.