Ciencia y tecnología

TikTok ha regresado a los Estados Unidos. Donald Trump ha decidido prorrogar la prohibición una vez más.

Este viernes, millones de usuarios de TikTok en los Estados Unidos despertaron con incertidumbre, sin saber si la popular aplicación seguiría disponible para ellos al día siguiente. La empresa matriz, Bytedance, enfrentaba un ultimátum debido a una legislación que se aprobó en 2024, que requería la venta de su negocio en el país antes del sábado 5 de abril. Si no cumplía, la ley le impediría operar en Estados Unidos, lo que generó una gran preocupación entre los usuarios y creadores de contenido.

Donald Trump, quien había interrumpido el veto a TikTok en su primer día de mandato, volvió a entrar en escena. Esta vez, promovió una regulación ejecutiva que concede un periodo adicional de 75 días antes de la implementación total de la medida. Este respiro temporal es fundamental no solo para los usuarios que disfrutan de la aplicación como una fuente de entretenimiento, sino también para una variedad de pequeños negocios y creadores que dependen de la plataforma para promocionar sus productos y servicios.

La venta de TikTok gana tiempo. «Mi administración ha trabajado arduamente para alcanzar un acuerdo que salve a TikTok, y hemos hecho avances significativos. El acuerdo requerirá más trabajo para asegurar que todos los permisos necesarios sean firmados», declaró el actual presidente de Estados Unidos. «Esperamos colaborar prontamente con TikTok y con China para finalizar el acuerdo», agregó en su mensaje, dejando entrever su optimismo respecto al futuro de la aplicación en el mercado estadounidense.

Varios compradores interesados. La posible venta de TikTok en los Estados Unidos ha captado la atención de varios gigantes tecnológicos. Recientemente, han resonado nombres como Walmart, Amazon, Oracle, y Applovine, además de firmas de inversión como Blackstone, en la discusión sobre potenciales compradores. Aunque aún no hay una confirmación oficial, Trump ha comentado que «hay múltiples compradores potenciales» interesados en adquirir la red social.

Aduanas como arma. Los aranceles impuestos por la administración Trump están nuevamente en la prensa debido a sus repercusiones internacionales. En particular, los aranceles impuestos a China han incrementado considerablemente, llegando hasta un total combinado de 54% debido a la reciente adición de un 34%. En este nuevo contexto, Trump ha indicado que está dispuesto a reducir dichas tarifas si el gobierno chino colabora para facilitar el contrato de venta de TikTok.

China tiene que aprobar el acuerdo. TikTok inicialmente mostró resistencia a la idea de vender su negocio en los Estados Unidos, pero parece que su postura ha comenzado a cambiar. Actualmente, un posible acuerdo no parece tan distante ni improbable. Sin embargo, cada decisión aún depende de la aprobación del gobierno chino, que se encuentra en un periodo complicado en sus relaciones con Washington debido a la continua guerra comercial.

¿Cómo llegamos aquí? La situación actual se origina en una legislación impulsada por Joe Biden en 2024, que obligaba a Bytedance a vender sus operaciones en los Estados Unidos o enfrentar una prohibición total. El argumento central de los legisladores estadounidenses es el temor a riesgos a la seguridad nacional, especulando que el gobierno chino podría exigir a la empresa matriz que entregue información sensible de los usuarios.

En enero, TikTok no estuvo disponible durante aproximadamente 14 horas tras la expiración de un período sin acuerdo. Aunque la aplicación había sido eliminada temporalmente, el acceso se restauró luego de que Donald Trump prometiera un movimiento en la medida. En su primer día como presidente, firmó una regulación ejecutiva que extendió el tiempo de prohibición por 75 días, proporcionando un pequeño alivio y, finalmente, ampliándose hasta el sábado.

Fotos | Imán feyissa | Día de Brandon | La Casa Blanca

En | ¿Cómo es el final de TikTok en los Estados Unidos? Sin actualizaciones, fuera de las tiendas y un desglose progresivo para el descenso general.