Nacionales

Los vientos intensificarán las lluvias en Costa Rica.

Este viernes, el clima en Costa Rica se verá influenciado por un notable aumento en los niveles de presión atmosférica en la región caribeña, según los pronósticos emitidos por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN). Esta variación en la presión atmosférica es un fenómeno que puede tener amplias repercusiones sobre el clima diario del país. El IMN ha advertido que la interacción de estos cambios atmosféricos generará un patrón específico de clima que será especialmente evidente en varias áreas del territorio.

Los expertos en meteorología han señalado que esta situación está provocando vientos suaves, los cuales se están intensificando. Estos vientos son responsables de transportar la humedad procedente del Caribe hacia diferentes partes del país, lo que implica un aumento en la probabilidad de lluvias. La combinación de humedad y la presión atmosférica está creando un entorno propicio para el desarrollo de precipitaciones, especialmente en regiones orientadas hacia el este de Costa Rica.

«Predecimos un patrón del tiempo que incluirá cielos predominantemente nublados y la posibilidad de lluvias ocasionales en la provincia de Limón y en el norte del país, especialmente durante las primeras horas de la mañana y en las horas del día», indicó un portavoz del IMN. Esta previsión sugiere que los habitantes de estas regiones deben estar preparados para condiciones climáticas cambiantes y potencialmente húmedas. Además, se espera que estas condiciones persistan, como mínimo, durante los próximos dos días, lo cual podría impactar en varias actividades diarias y en la planificación de eventos al aire libre.

Otras regiones

En contraposición, las zonas del Pacífico y el Valle Central experimentarán un clima más despejado durante las primeras horas del día, ofreciendo un respiro a quienes prefieren días soleados. Sin embargo, se prevé un incremento en la cantidad de nubes en la tarde. «La cobertura nubosa aumentará significativamente en sectores montañosos», indicó el IMN, lo que podría derivar en condiciones más frescas y potencialmente húmedas a medida que avance el día.

Además, la posibilidad de lluvias aisladas y chubascos en el Pacífico central y sur se mantiene durante la tarde, un fenómeno que se relaciona con la inestabilidad atmosférica local y la fering, un término que abarca la interacción de diferentes masas de aire. Este tipo de condiciones suele ser común en esta época del año.

Paralelamente, se anticipan vientos ocasionales de mayor intensidad que podrían afectar al Valle Central y la región del Pacífico Norte, siendo particularmente intensos sobre la Cordillera de Guanacaste. Estas ráfagas de viento podrían provocar cambios en la temperatura y, en algunos casos, generar condiciones un poco más frescas para los residentes de estas áreas.