Ciencia y tecnología

crea su propia realidad alternativa

Durante muchos años, la narrativa más común sobre Huawei, incluso en este espacio, ha estado marcada por la Enorme lesión que sufrió. Esta empresa, que había alcanzado la cima de la industria de la telefonía y se erigió como un competidor formidable frente a gigantes como Samsung, se encontró con obstáculos significativos debido a las sanciones impuestas. Estos desafíos la forzaron a innovar y adaptarse a un nuevo contexto en el que su antigua gloria parecía lejana.

Sin embargo, lo que rara vez se menciona, pero que resalta claramente en su Informe Long 2024, es el hecho de que Huawei ha decidido abandonar cualquier intento de competir en el mismo terreno que antes. No está en búsqueda de recuperar su lugar dentro del juego bajo las normas tradicionales. La compañía tiene un objetivo más ambicioso: Crea tu propio campo con tus propias reglas, actores e historia. Esto ha dado lugar a la creación de un ecosistema tecnológico alternativo, que se define a sí mismo y, de forma cada vez más evidente, se cierra respecto a otros sistemas.

El tono del informe presenta un enfoque casi bélico, reflejando un «nosotros contra el mundo», que no retrata únicamente a una empresa, sino a una entidad poderosa que avanza hacia la construcción de su propio ecosistema sin mirar atrás. Este enfoque revela una estrategia audaz y decidida que ha sustituido la competencia abierta por la creación de su propia realidad.

Huawei No construye puentes, sino que cava trincheras. En su informe no se percibe la más mínima señal de arrepentimiento por las circunstancias vividas. No hay un llamado a regresar a Google Play, ni menciones sobre las cuotas de mercado en el ámbito de los teléfonos inteligentes, ni se recurre a las autoridades reguladoras. En su lugar, describe la nueva estructura que le ha permitido continuar operando independientemente de estos elementos. Este modelo no necesita depender de tecnologías de proveedores como AWS o Qualcomm, ni de APIs occidentales.

Por supuesto, las implicaciones de esta situación no son meramente técnicas, sino también políticas. En dondequiera que se desplieguen sus redes, sistemas operativos o plataformas en la nube, se observa que no hay integración, sino unintercambio total. Cada nación que adopta la infraestructura de Huawei no simplemente añade una opción, sino que elige un camino dentro de la bifurcación digital global. Este camino no contempla a Google, lo que presenta una propuesta atractiva para aquellos países que están frustrados por la hegemonía tecnológica de Estados Unidos.

La competencia normalmente implica aceptar las reglas del juego en el mismo campo que los competidores. Sin embargo, Huawei ha decidido que ya no desea participar en este tipo de competencia. No busca superar a Google, Intel o Microsoft; en cambio, su objetivo es crear un entorno en el que estas entidades se vuelvan irrelevantes. Es evidente que Huawei ha comprendido esta estrategia.

Y mientras Occidente continúa obsesionándose con las cuotas de mercado, Huawei está en pleno proceso de edificar un continente digital completo. La verdadera competencia no se limita a los dispositivos del presente, sino que se extiende a las estructuras tecnológicas que definirán el futuro.

En | He estado usando el triple plegable de Huawei durante una semana. El amigo XT es un sueño de un cumplido

Excelente imagen | Jovan Vasiljević En Atractivo