El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) ha emitido un comunicado urgente en el que se señala que las recientes explosiones del volcán Poás han suscitado el aumento de cenizas volcánicas y de lluvia ácida en la región. Tales fenómenos naturales representan un grave riesgo tanto para la producción agrícola como para la salud de los animales domésticos.
Ante la gravedad de la situación, SENASA ha reiterado la importancia de implementar diversas medidas preventivas que ayuden a mitigar los efectos adversos que podrían generar estas circunstancias extremas.
La institución ha subrayado que algunos de los problemas que pueden surgir incluyen dificultades digestivas, problemas respiratorios, e irritaciones en la piel, ojos y boca de los animales. La salud de los animales podría verse comprometida si no se toman las acciones adecuadas.
Con el fin de minimizar estos riesgos, los expertos veterinarios han propuesto una serie de recomendaciones específicas, adaptadas al tipo de animal en cuestión. A continuación, se detallan algunas de estas sugerencias:
Animales de producción
- Asegúrese de mantener a los animales en lugares que estén protegidos de las cenizas y la lluvia ácida.
- Lave los ojos, la boca, la nariz y la piel de los animales con abundante agua para eliminar cualquier posible irritante.
- Cubra las fuentes de agua con materiales como Sarán. Si nota un olor extraño en el agua, es vital que la reemplace de inmediato.
- Procure mantener los techos limpios; si es posible, realice una limpieza diaria.
- Refuerce las ventanas y puertas, sellando todos los bordes con cinta adhesiva para evitar la entrada de cenizas.
- Si observa que alguno de los animales presenta quemaduras en la piel, consulte a un veterinario de inmediato.
- No suspenda la recolección de leche de los animales; es crucial continuar con esta práctica.
- Proporcione alimentos que sean protectores y nutritivos.
- Tenga un kit de emergencia preparado y accesible.
- Coordine con un veterinario un plan de evaluación regular sobre la salud de su ganado.
- En caso de necesitar evacuar, comuníquese con SENASA para asegurar una transferencia segura de los animales.
(Archivo/el observador).
Nota Más: Gase Cloud para los arrebatos del fin de semana del Poás Volcanus llegó a Potarenas
Mascotas
- Procurar mantener a las mascotas en un lugar seguro y de fácil acceso en caso de evacuación.
- Utilice métodos de identificación para facilitar su reencuentro con la familia en caso de separación.
- Proporcione a su mascota agua fresca y recipientes de comida que no se contaminen con las cenizas.
- Lave los ojos, la nariz, la boca y las patas de su mascota con agua y un champú suave si presentan congestión o irritación.
- Prepare un kit de emergencia que incluya agua y comida suficiente para 3 a 7 días, platos, medicamentos, una copia del historial médico de la mascota, correa, jaula o transportadora, bolsas para desechos, y una manta familiar o algún juguete que les brinde confort.
- No mantenga a las mascotas atadas; deben estar con su familia para poder escapar de cualquier peligro.
- Investigue de antemano sobre refugios que acepten mascotas en caso de evacuación.
- Observe atentamente cualquier signo de estrés o envenenamiento en su mascota, como letargo, jadeo excesivo, vómitos o temblores y, si es necesario, busque atención veterinaria.
Finalmente, es importante destacar que SENASA ha llevado a cabo inspecciones en las áreas afectadas para evaluar el impacto en las actividades agrícolas y asegurar el bienestar de los animales.
Nota Más: CNE aumenta la advertencia de naranja en el Poás y el Volcán Toro amarillo para aumentar el resultado