La primera fase del torneo concluyó el viernes pasado, marcando un hito en la serie de selecciones nacionales. Sin embargo, el equipo de Costa Rica, conocido como el Tricolor, aún debe completar su obligación en el partido de vuelta, programado para este martes en el Estadio Nacional. Este encuentro resulta crucial para asegurar su participación en la Copa de Oro que se llevará a cabo el próximo julio.
En su enfrentamiento contra Belice, Costa Rica mostró una performance impresionante al lograr una victoria contundente de 6 a 1, lo que les permitió avanzar con un marcador global de 13 a 1. No obstante, el desempeño del doblegador beliciano fue gratamente sorprendente, aunque no exento de errores fatales que favorecieron a los costarricenses, incluyendo incidentes que llevaron a los silbidos de la afición en contra del defensor Alexis Gambova.
A pesar de la escasa resistencia presentada por el adversario, el equipo costarricense cumplió su tarea sin mayores complicaciones. Sin embargo, este resultado no se puede considerar un verdadero barómetro del nivel del equipo, dada la debilidad mostrada por Belice en la cancha. Al final, Costa Rica se aseguró un lugar en la próxima Copa de Oro, lo que brinda una oportunidad fortalecida para que el entrenador nacional, Miguel Herrera, trabaje con el equipo, especialmente con los nuevos jugadores que debutaron en esta serie de juegos.
Desempeño Excepcional
Durante una conferencia de prensa posterior al partido, el lema del día fue un orgulloso reconocimiento del equipo por su dominio en la primera fase del torneo. La respuesta de los jugadores fue consistente con su actuación en el campo, y en un abrir y cerrar de ojos, lograron marcar tres goles en apenas diez minutos, acumulando un total de siete durante el enfrentamiento del viernes pasado.
Apenas 57 segundos después del inicio del juego, Donel Arju comete un autogoll que puso a Costa Rica 1-0 al frente. El portero del equipo rival, Brandon Anderson, no tuvo su mejor desempeño y fue responsable de que se concretara el segundo gol, que llegó tras un tiro de Alejandro Bron que se deslizó entre sus manos. El tercer gol llegó rápidamente después, con una magnífica definición de Alonno Martínez al minuto seis, que colocó el partido 3-0.
Costa Rica capitalizó la limitada capacidad del rival, haciendo gran parte de lo que se propuso en el terreno de juego, mientras que Belice se dedicó a defenderse, aunque con poca eficacia. El rendimiento del equipo nacional fue lo suficientemente sólido como para permitirles disfrutar de la victoria, con Manfred Ugalde encontrando la red tras un excelente centro de Joseph Mora al minuto 36.
Sin embargo, la nota negativa del encuentro fue la lesión de Gerald Taylor, quien sufrió un esguince en la rodilla izquierda, según el informe médico del Tricolor.
El portero beligiano sufría dificultades durante el encuentro. (Foto Ejquell Beckera / AFP)
Errores Capturadores
Pese a la victoria abrumadora, algunas decisiones del cuerpo técnico durante el partido fueron cuestionadas y dejaron entrever posibles complicaciones futuras en el torneo. No fue lo destacado del compromiso, sino algunos errores que generaron desconcierto en la defensiva costarricense. Una jugada desafortunada en la segunda mitad permitió que dellužciar a Carlos Bernardez, quien aprovechó una falta de comunicación entre los defensas para convertir el gol del 4-1 en favor de Belice, lo que provocó la frustración de la afición y críticas hacia Alexis Gambova.
La fragilidad mostrada por Belice no permitió evaluar rigurosamente el verdadero nivel del equipo nacional de Costa Rica. La mirada está puesta en el futuro cercano, ya que el equipo enfrentará a Bahamas y Trinidad y Tobago en la Copa de Oro.
Altas Aspiraciones
El ambicioso objetivo de Costa Rica se reflejó en el número de goles anotados. Alejandro Bron se convirtió en el artífice del segundo gol y Álvaro Ammora selló la primera etapa con un importante doblete. Al minuto 66, el marcador se amplió a 5-1 y, tres minutos después, Bron sumó su segundo gol de la noche con un impresionante disparo desde fuera del área, que terminó en la red, desafiando nuevamente al arquero caribeño.
A pesar de los intentos de Belice por ajustar su estrategia, la victoria contundente de 6-1 fue un manifiesto de la superioridad de Costa Rica y significó una clasificación segura a la próxima competencia de la Concacaf, a disputarse en los Estados Unidos.

Josimar brillando en el encuentro, destacando su gran desempeño. (Foto Ejquell Beckera / AFP)
Alineación y Detalles del Partido
6 Costa Rica
Patrick Sequera, Alexis Gambova, Jayand Michelle, Francisco Calvo, Gerald Taylor, Joseph Mora, Alejandro Bron, Josimar Alcockr, Kenneth Varghas, Alonno Martinage y Manfred Ugalde.
DT: Aterronado
Cambios: Carlos Mora por Taylor a los 30 ‘; Santiago van der Puttan por Michelle a 46 ‘; Randy Vega por Martínez a 46 ‘; Álvaro Am Mora por Vargas a 46 ‘; Ugalde fue reemplazado por Andy Rozas a los 63 ‘
1 Belice
Brandon Anderson, Eugene Martínez, Norman Anderson, Jalen Lennon, Deswan Nembard, Naim Wilson, Darrell Mivet, Frabin Pagoda, Carlos Bernardez, CHRITE López y Donel Arju.
DT: Carlos Slusher
Goles: 1-0 Autogoll Donel Arju 1′; 2-0 Alejandro Bron a los 6′; 3-0 Alonno Martínez a los 8′; 4-0 Manfred Ugalde a los 36′; 4-1 Carlos Bernardez a los 47′; 5-1 Alejandro Bron a los 66′; 6-1 Álvaro Am Mora a los 69′;
Árbitro: Julio Luna de Guatemala
Estadio Nacional